

Secciones
Servicios
Destacamos
Cambios, reseteos, búsqueda de nuevos gestores... No hay tranquilidad en la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, el departamento que tutela José Antonio Rovira ... . Sobre todo en lo que se refiere al área de Cultura, dividida en una Secretaría autonómica, en manos de Pilar Tébar, y en dos direcciones generales: la de Cultura que gestiona Miquel Nadal y la de Marta Alonso en el área de Patrimonio Cultural. Precisamente la última de las variaciones que el Consell ha realizado sobre el organigrama de Cultura afecta a Pilar Tébar, quien desde este miércoles ve cómo se vacía de poder su departamento y deja de tutelar instituciones culturales como el IVAM, el Institut Valencià de Cultura (IVC) o el Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana.
Según publica el Document Oficial de la Generalitat (DOGV) este mismo miércoles es la Subsecretaría de esta conselleria la que pasa a tutelar estos organismos. Según el DOGV, a la Subsecretaría «se le atribuye la coordinación operativa, supervisión y control de las entidades, organismos, fundaciones y consorcios que integran el sector público instrumental cultural de la Generalitat», es decir, los anteriormente citados organismos culturales que dependen del Consell. La subsecretaria de este departamento es en la actualidad Alida Consuelo Mas Taberner.
El documento hecho público este miércoles es una modificación del Decreto 173/2024, de 3 de diciembre, del Consell, por el cual se establece la estructura orgánica básica de la Presidencia y de las consellerias de la Generalitat. En él, como reza el documento, se busca «lograr una mayor eficacia en la gestión, a través de las modificaciones operadas en dicho decreto se han ido concretando, con mayor precisión, algunas de las funciones que en él se regulan atribuidas a diferentes órganos, y se han estructurado de manera más coherente algunos de estos».
Por ello, en este nuevo decreto es en el que se dota de estas competencias a la Subsecretaría de la conselleria. Antes, sus funciones eran las de la «planificación, programación, gestión y ejecución de las infraestructuras educativas, la tramitación de la contratación de obras y aprovisionamiento, desarrollo e implantación de productos, recursos y servicios tecnológicos necesarios en el ámbito de sus competencias especialmente educativos, así como la tramitación de los procedimientos de responsabilidad patrimonial y el ejercicio de la potestad disciplinaria, excepto en el supuesto de que la sanción propuesta sea la de separación del servicio». Ahora, las mantiene pero suma la «coordinación operativa, supervisión y control de las entidades, organismos, fundaciones y consorcios que integran el sector público instrumental cultural de la Generalitat». En estos entes se incluyen el IVAM, el Centro del Carmen -al pertenecer al Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana- o el Institut Valencià de Cultura (IVC), el departamento que más presupuesto público maneja.
Por su parte, la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, -que este mismo miércoles ha acudido a la presentación de dos nuevas exposiciones en el IVAM- aunque ve como «la coordinación operativa, supervisión y control de las entidades, organismos, fundaciones y consorcios que integran el sector público instrumental cultural de la Generalitat» pasa a estar bajo el paraguas de la Subsecretaría, ve como se le añaden algunas competencias. Si en el anterior decreto las funciones que se le atribuían eran las de «propuesta y ejecución de la política cultural relativa a teatro, música, cine, danza, circo, exposiciones y museos, libro, bibliotecas, archivos, patrimonio cultural valenciano, gestión de las infraestructuras culturales, mecenazgo, y ayudas y subvenciones del ámbito cultural», en este último decreto se le añaden otras competencias como «la autorización de la ocupación temporal de bienes inmuebles, de carácter cultural, adscritos a la conselleria» y «se le atribuye la coordinación cultural y las competencias de la Oficina de Mecenazgo».
Fuentes de la Conselleria de Cultura justifican este cambio de competencias ya que, alegan, «responde a la agilización de procesos administrativos». «El sector público instrumental pasa a depender de Subsecretaría en los asuntos relacionados con la coordinación operativa como pueden ser procesos de contratación y personal», aseguran. Por otra parte, desde Cultura insisten en que «la programación y el funcionamiento ordinario de los organismos seguirá dependiente de la Secretaría Autonómica de Cultura». Así, la gestión pura y dura pasa a la subsecretaria mientras que la secretaria autonómica se queda con la tutela de las programación y la gestión más del día a día.
Cabe destacar que Pilar Tébar llegó al Consell en el año 2023 como directora general de Patrimonio Cultural cuando Vox entró a formar parte del Gobierno de la Generalitat. Tébar se erigió como directora general de la Vicepresidencia primera y Conselleria de Cultura que tutelaba el exvicepresidente Vicente Barrera, de Vox. Pero el pasado verano, y con la ruptura del pacto entre el PP y los voxistas, la que era secretaria autonómica de Cultura, Paula Añó, abandonó el cargo. Así, Tébar no sólo se mantuvo en la conselleria iba a tutelar José Antonio Rovira, del PP, sino que ascendió a ser la número dos del departamento. Ahora, sin embargo, pierde competencias que antes sí tenía y, aunque según Cultura seguirá gestionando el día a día ordinario de estos organismos públicos, lo cierto es que la gestión pura y dura, la del personal y los contratos, pasa a estar en manos de la subsecretaria de este departamento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.