![Todo lo que se sabe del Centro de Arte Hortensia Herrero](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/31/1473534604.jpg)
![Todo lo que se sabe del Centro de Arte Hortensia Herrero](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/31/1473534604.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tic-tac, tic-tac, tic-tac. El Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) abrirá sus puertas en diez días. Es una institución llamada a revolucionar la oferta cultural de Valencia. Cuando se inaugure se desvelarán todas las sorpresas culturales y patrimoniales del Palacio Valeriola, que estrena nueva vida tras los usos anteriores (residencial, imprenta, discoteca, etcétera). Habrá que esperar al 11 de noviembre para descubrir una institución cultural que quiere sorprender al público y aspira a fortalecer la oferta cultural de Valencia. La institución artística del Palacio de Valeriola, que se presentará a los medios de comunicación el 10 de noviembre, nace con ambición internacional con una fórmula propia: arte contemporáneo de primer nivel, en el casco histórico y con gestión privada.
El Centro de Arte Hortensia Herrero ha despertado el interés ciudadano. Un dato que lo evidencia es el ritmo en la venta de entradas, que se habilitó a mediados de septiembre. Los tickets para visitar el espacio los domingos de noviembre están agotados en todas sus franjas horarias. Lo mismo sucede con los domingos de diciembre, aunque es posible encontrar alguna entrada el 24 y 31 de diciembre.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
El Centro de Arte Hortensia Herrero está listo para el arte. El Palacio Valeriola está preparado para la cultura. El precio de la entrada general son 9 euros. ¿Qué expondrá? La colección privada de la mecenas valenciana. Los fondos de la vicepresidenta de Mercadona incluyen obras de Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor, Mat Collishaw, Jean Dubuffet, Eduardo Chillida o Jason Martin, además de los artistas con los que ya había trabajado la Fundación en años anteriores, a través de exposiciones temporales, como Jaume Plensa, Julian Opie o Tony Cragg. En la nómina de creadores de la Comunitat figura, por ejemplo, Manolo Valdés. En la web del espacio cultural se pueden observar algunas de las piezas que se exhibirán, aunque las imágenes no son del interior del Palacio Valeriola.
El Palacio Valeriola muta a Centro de Arte Hortensia Herrero, un cambio es perceptible desde hace meses desde la calle del Mar. El edificio señorial, antes en ruinas, emerge ahora como un inmueble reluciente. Su interior es un secreto aún por descubrir. A partir del 11 de noviembre, fecha de la inauguración, se desvelarán todas las incógnitas, que son muchas. El discurso expositivo de un centro de arte resultará clave para descubrir su ambición internacional.
Se conoce la fecha de apertura, el precio de las entradas, el nombre de los artistas y ¿qué más? El CAHH, que abrirá sus puertas con más de 100 obras de más de 50 artistas, dedicará una sala a las compras de la mecenas en las galerías valencianas en la iniciativa de Abierto Valencia. En esta dependencia se exhibirán 23 obras de 17 artistas. «Es una forma de homenajear la labor que realizan las galerías de Valencia y a los artistas que representan», según Javier Molins, director artístico del Centro de Arte Hortensia Herrero.
El Palacio Valeriola, además, contará las múltiples caras de la historia de Valencia. La rehabilitación ha detectado y conservado en la medida de lo posible los vestigios del circo romano, recinto funerario, viviendas islámicas, judería y residencia señorial.
En 2016 la Fundación Hortensia Herrero adquirió el Palacio Valeriola. Se lo compró a los herederos del militar Alfonso Armada, el general que participó en el golpe de estado del 23-F, que emparentó con Diaz de Rivera, descendiente de los Valeriola. En noviembre de 2023 lo reabrirá como un centro artístico que ambiciona revolucionar la oferta cultural de Valencia. El complejo dispondrá de 3.500 metros cuadrados para el arte contemporáneo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.