Espectadores en una sala de cine durante la pandemia. IRENe MARSILLA

Las salas de cine, en la cuerda floja

Los empresarios del sector en la Comunitat aseguran que el volumen de negocio es del 30%

Laura Garcés

Valencia

Lunes, 7 de diciembre 2020, 22:26

La pandemia ha traído problemas a muchos sectores y entre ellos al de las salas de cine. Los empresarios de este ámbito de la actividad en la Comunitat Valenciana aseguran que el volumen de negocio es actualmente del 30% con respecto al año pasado. Ante los resultados que están observando, la inquietud y la preocupación es notoria.

Publicidad

Toni Such, presidente de la Asociación valenciana de Exhibidores de Cine, confirma ese porcentaje a la hora de hablar de «volumen de negocio», si bien advierte de que es un resultado medio, circunstancia que le lleva a advertir que en algunos casos puede que «esté por debajo». La situación que atraviesan las salas es complicada. De hecho Such apunta que «es posible que haya cines que tengan que cerrar».

La descripción de esta situación por parte de Such llega después de que, como ayer informó LAS PROVINCIAS, la asociación diera a conocer su malestar por las medidas ante la pandemia que han abocado al sector a mantener un aforo del 50% y, además a tener que asumir la imposibilidad de que se pueda consumir comida y bebida en la sala.

Luis Esteban, director de Kinépolis en Valencia, hace hincapié en que el sector está en «la cuerda floja» y también apunta el riesgo de que haya «empresas que decidan cerrar», una posibilidad que asegura que para algunos «pueden tener en la cabeza». Las dificultades se arrastran desde que comenzó la pandemia, pero, a juzgar por las declaraciones de los empresarios, la situación se puede complicar. Apunta Esteban que ante las fiestas de albergaban la esperanza de levantar un poco la cabeza, «de minimizar el impacto», puesto que es una fecha propicia para las salas de cine.

Pero se han encontrado con un escenario que corta las alas a esas expectativas. El representante de Kinépolis asegura que «las restricciones, en el aforo y la venta de comida, nos impiden recuperar trabajadores» que se encuentran en ERTE y que para Navidad algunas firmas pensaban que podrían volverse a incorporar al trabajo.

Publicidad

A las palabras de Esteban se añaden las de Silvino Puig, director de programación y servicios generales de Cines Lys, quien comparte que están «en la cuerda floja, fatal» y también lamenta que «seguro que en la Comunitat habrá cines que tendrán que cerrar». Puig, que al igual que Such habla de que el negocio se encuentra «al 30%» del año pasado manifiesta «descontento» por la medida que les lleva a no poder vender comida. La considera «injusta y discriminatoria» con respecto a otros sectores. El representante de Cines Lys, además, hace referencia también a la cercanía de la Navidad, que «es temporada alta para nosotros.

Emilio Pechuán, consejero delegado de Cines ABC, al describir la situación en la que se encuentran hace hincapié en que «ya hay cines con cierres intermitentes». Como el resto de empresarios lamenta las medidas restrictivas y saca a colación los ERTE, situación laboral de la que considera que «de cara a Navidad se podría haber rescatado a trabajadores», pero que con las medidas a aplicar «no es posible».

Publicidad

Sobre esta cuestión se pronuncia también Antonio Martí, empresario de los cines MN4. Asegura que de cara a la campaña de las próximas fiestas, tenían previsto que ya se pudiera incorporar el cien por cien de los trabajadores en ERTE» para completar el equipo que ahora cuenta «con el 75 % incorporado», pero se encuentran en la situación de que «no se va a poder», advierte, además de señalar que ya «hay salas que no abren todos los días. Y si las cosas siguen así habrá salar que terminarán cerrando».

Como adelantó LAS PROVINCIAS este sector tiene pendiente una reunión con la Conselleria de Sanidad que se ha cambiado de fecha en dos ocasiones, y que finalmente se celebrará el jueves, algo que no ha gustado, puesto que llega tras la aprobación de las medidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad