Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Asistentes al último Salón de Cómic de Feria Valencia. jesús signes

Un Salón del Cómic de Valencia con pretensiones

El canadiense Seth, una exposición con originales de Jack Kirby y un tributo a Consuelo Arizmendi marcan el certamen, que se celebrará del 4 al 6 de marzo en Feria Valencia | La cita aspira a ser referente del sector europeo y atraer a 25.000 personas

CARMEN VELASCO

Jueves, 18 de noviembre 2021, 00:45

El Salón del Cómic de Valencia, que se celebrará del 4 al 6 de marzo de 2022, desveló ayer su cartel, que firma la dibujante Cristina Durán, y parte del programa. Bajo el lema 'Del tebeo popular a la novela gráfica', las viñetas, los autores y las editoriales buscan reencontrarse con el público.

Publicidad

Los organizadores del Salón del Cómic, que se celebrará en Feria Valencia, aspiran a posicionar a la capital del Turia como «referente del cómic europeo». El director de la cita comiquera, Armando Nsué, se mostró convencido de la tendencia al «crecimiento» de la cita cultural, que cuenta con el apoyo de la concejalía de Acción Cultural, y el respaldo de la Universitat de València. Esperan revalidar los 25.000 asistentes de la última edición con un programa que cuenta con la participación de dibujantes de la talla de Seth, autor de 'Ventiladores Clyde'. El canadiense, que realmente se llama Gregory Gallant, es un referente de las viñetas gracias a títulos como 'La vida es buena si no te rindes' o 'Wimbledon Green'.

El listado de dibujantes se completa con David Aja (ganador de cinco premios Eisner, su serie 'Ojo de Halcón' (Marvel) se verá próximamente en Netflix), David Rubín, Javier Olivares y los valencianos Salvador Larroca (premio Eisner por 'El Invencible Iron Man' en 2009) , Paco Roca, Cristina Durán y Laura Pérez, entre otros.

Daniel Tomás, el director de contenidos del certamen, avanzó que el Salón del Cómic saldrá de Feria Valencia. Así, el 8 de febrero se celebrará el homenaje a Consuelo Arizmendi en la Nau con una mesa redonda y el documental 'Ilustradoras. Romper el olvido', de Amalia Yusta.

No revelan el presupuesto

En la presentación de esta mañana los organizadores declinaron dar concretar la cifra del prespuesto del certamen. Desgranaron algunas novedades de la edición postpandemia, como una nueva área de Cultura Multimedia, que incluye la colaboración del festival de cine Fantastic y la participación de youtubers y podcasters. Además, los premios Antifaz incluirán un galardón al cómic digital porque desde el salón valenciano «abrimos los ojos y al cabeza a esta nueva realidad y reconocemos la industria que hay detrás de ello», matizó Tomás.

Publicidad

El Salón del Cómic contará con una exposición de dibujos originales de Jack Kirby, «una muestra histórica y de un altísimo valor», según la organización. Se trata de una retrospectiva dedicada a la etapa Marvel del creador.

El Salón del Cómic de Valencia «es el segundo evento comiquero a nivel nacional después del de Barcelona», según los organizadores, que reconocieron que la cita de Feria Valencia posee «ingredientes para hacer un gran plato pero se necesita más apoyo institucional y del sector» y restaron importancia a la salida de la empresa Comic Con del certamen. Respecto a la confluencia de citas comiqueras en territorio valenciano, como el Splash Sagunt que se celebra este fin de semana o las Jornadas de Cómic, los organizadores del certamen de Feria Valencia afirmaron que «cuantos más eventos mejor». A su juicio, no hay competencia y tienden la mano a colaborar con el resto de citas.

Publicidad

A la presentación del programa en la Nau acudieron, además, la concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez, la directora del Servei de Cultura Universitaria de la UV, Adela Cortijo, y la presidenta de la Asociación de Editoriales del País Valencià, África Ramírez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad