Uno de los conciertos que recientemente se han celebrado en la Marina de Valencia. IVÁN ARLANDIS

Sanidad abre la puerta a los festivales de música al autorizar conciertos de 4.000 personas

Los promotores confían en que la medida entre en vigor la próxima semana y logran el compromiso del Consell de revisar al aforo cada quince días

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 17 de mayo 2021, 21:11

Oxígeno para los promotores de festivales de música en vivo en la Comunitat. La Conselleria de Sanidad autorizará que los aforos se amplíen a 4.000 personas, una medida que este lunes se puso de relieve en la reunión ... que representantes de la 'Mesa de Festivales' (compuesta por la Federación Ocio, Turismo, Festivales, Juego e Industrias Afines de la Comunitat Valenciana (Fotur); la Asociación de Promotores Musicales de la C. Valenciana (MusicproCV); la Federación de la Música en España (Es Música); y la Asociación de promotores de grandes festivales de música de la Comunidad Valenciana (Profest) mantuvieron con la consellera Ana Barceló, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y la secretaria autonómica de Sanidad, Isaura Navarro.

Publicidad

En el encuentro, calificado de positivo por uno de los asistentes, Sergi Almiñana, de MusicproCV, se acordó que, en los próximos días, se publicará el decreto con las nuevas medidas que se tomarán de acuerdo con la evolución de la pandemia y, entre ellas, se encuentra la de autorizar citas musicales para 4.000 espectadores la próxima semana, confían los promotores. En la actualidad, eran 2.000 las personas que podían acceder a las actuaciones que, en las últimas semanas, se han llevado a cabo en espacios como la Marina de Valencia.

Las empresas piden a la conselleria que elimine la obligatoriedad de dividir el espacio en zonas para 500 personas

Los responsables de las promotoras ven en esta medida una forma de iniciar la desescalada en el sector de los grandes festivales que, según las fuentes consultadas, da aire a un sector castigado y que registra pérdidas millonarias.

Por ello, además, en la reunión con Sanidad también se acordó que cada quince días se revisarán los aforos con el fin de ampliarlos conforme avance la vacunación y los datos de contagiados permitan este tipo de eventos.

Publicidad

En lo que, no obstante, no se pusieron de acuerdo los promotores y los representantes de la Generalitat fue en la intención de los empresarios musicales de que no se obligue a los organizadores de estas citas a sectorizar los espacios, es decir, a crear grupos burbuja divididos en zonas para 500 personas en los enclaves donde se celebren los conciertos. Los promotores defienden que no es necesaria esta medida aunque Sanidad considera que sí y, de momento, la mantienen.

Pese a ello, el sector de los festivales y la música en vivo respira al autorizarse encuentros de 4.000 personas. De esta forma, sostienen, las empresas, pueden comenzar a organizarse y ver la viabilidad de mantener estos eventos «tomando siempre todas las medidas de seguridad y sanitarias» .

Publicidad

Enclaves como la Marina han acogido en las últimas semanas actuaciones para 2.000 personas al aire libre

Con todo ello, en los últimos tiempos, el sector se ha reinventado, ha buscado nuevas fórmulas y nuevos espacios (como el estadio del Levante UD) y ha comenzado a encajar las piezas del puzzle de la música en vivo en la Comunitat. Han nacido nuevos ciclos como el que se desarrolla en el campo de fútbol granota ('Les Nits al Ciutat') e, incluso, otras citas culturales han decidido aplazarse o trasladarse a 2022. Es el caso de la sexta edición de Festival de les Arts, «que llegará antes de que termine el año, concretamente el 29 y 30 de octubre de 2021, y su versión oficial tendrá lugar como siempre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia», anunció hace unos días la organización de un certamen que suele celebrarse en el mes de junio.

Aunque, en otros casos, la decisión es la de posponerse al próximo año. Citas como el Mediterránea Festival hizo público también hace unos días que no tendrá edición 2021. Emplaza a sus seguidores a agosto de 2022 en Tavernes de la Valldigna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad