![El sarcófago de Blasco Ibáñez, pendiente de fecha para el traslado al Cementerio General](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/28/media/cortadas/SARCOFAFOTO-Rb03nK8XZO75WiCBAGGh3FO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El sarcófago de Blasco Ibáñez, pendiente de fecha para el traslado al Cementerio General](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/28/media/cortadas/SARCOFAFOTO-Rb03nK8XZO75WiCBAGGh3FO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando se han cumplido 93 años de la muerte del universal valenciano Vicente Blasco Ibáñez, fallecido el 28 de enero de 1928 en la ciudad francesa de Menton, el Ayuntamiento de Valencia comunicó ayer que ya ha recibido la autorización de la Conselleria de Cultura para recibir el sarcófago de Blasco Ibáñez, que se encuentra en el Museo de Bellas Artes, a fin de instalarlo en el vestíbulo del Cementerio General de la ciudad. Por el momento no confirmaron la fecha, si bien señalaron que será «inminente». Esta confirmación llegó horas después de que fuentes municipales aseguraran que esperaban el permiso.
Como publicó LAS PROVINCIAS en noviembre el Consistorio tenía programado que en 2021 el sarcófago llegara al camposanto. De esta manera se pondría fin a un largo proceso, jalonado de retrasos,iniciado en 2017. Fue entonces cuando se iniciaron los trámites para que el cenotafio saliera del Museo de Bellas Artes, donde se encuentra en la actualidad, tras haber permanecido 16 años en el Centro del Carmen. Este periódico también dio a conocer que finalmente se instalaría en el vestíbulo del cementerio, lo cual evitaría tener que acondicionar una sala contigua al hall donde se llegó a plantear la instalación de la pieza que en 1933 encargó el Consistorio al entonces arquitecto municipal Javier Goerlich y al escultor Mariano Benlliure, que quedó inacabado ante el estallido de la Guerra Civil.
Esta misma mañana desde el Ayuntamiento han comunicado detalles sobre el traslado y las decisiones adoptadas para su colocación en la entrada del Cementerio General. «Ante la imposibilidad de retomar la propuesta de mausoleo inicialmente planteada, ha decidido la ubicación definitiva del sarcófago en el Cementerio General de la ciudad, lugar para el que fue concebido», han señalado en un comunicado. El sarcófago se podrá ver en el vestíbulo, «un espacio ancho y digno que enaltece la obra de Benlliure y que permitirá su contemplación por todas las personas que visitan el lugar». Además, se ha considerado que este espacio garantiza la óptima conservación por tratarse de un espacio cerrado a cubierto de las inclemencias meteorológicas.
La presencia de esta pieza artística y de homenaje al autor de 'La barraca' en el camposanto, se convertirá a su vez, en una señal de identidad del museo del silencio que se describe en el Cementerio General.
La concejalía de Patrimonio y Recursos decidió suspender el acto dehomenaje a Blasco Ibáñez que tradicionalmente se celebra en el Cementerio General cada 28 de enero, aniversario de la muerte del escritor. Fue un acuerdo consensuado con las asociaciones blasquistas ante «la situación de pandemia que vivimos y para evitar nuevos contagios», han señalado en el comunicado.
El Ayuntamiento ha mantenido el recordatorio del escritor depositando la tradicional corona de flores en la tumba del Cementerio General que acoge los restos del universal valenciano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.