Borrar
Una de las ilustraciones que se verán en la muestra. Cedida por josé enrique segrelles
Segrelles y Blasco Ibáñez nunca vistos

Segrelles y Blasco Ibáñez nunca vistos

El pintor y el escritor se reúnen por primera vez en una exposición de ilustraciones inéditas que el artista realizó para las obras del autor y muestra cartas que se cruzaron los dos creadores

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 5 de octubre 2022, 02:05

Los grandes de la creatividad valenciana se han citado en el mismo escenario. El novelista Vicente Blasco Ibáñez y el pintor, que para la ocasión vestirá de ilustrador, José Segrelles (Albaida, 1885-1969) van a comparecer juntos en una exposición que se celebrará a orillas del Mediterráneo, en la Malvarrosa, en la casa del autor de 'Flor de mayo'. Por las obras se nos conoce, y qué duda cabe de que tanto el artista de la letra como el plástico son bien conocidos. Lo que no lo es tanto son los originales de las ilustraciones que Segrelles realizó para varias novelas de Blasco. Y en torno a esas piezas y la correspondencia que mantuvieron ambos, por primera vez se van a reunir los dos valencianos en un museo.

La muestra, que tiene previsto abrir sus puertas el 27 de octubre, presentará veinticuatro ilustraciones del centenar que el pintor de la fantasía realizó para los títulos 'La catedral', 'El intruso', 'Los muertos mandan' y 'Flor de mayo'. Algunas se publicaron en una edición del Ayuntamiento de esta última novela, pero no todas. A esas piezas se sumarán cartas que descubren la vinculación de los artistas y que el deseo de que los dibujos formaran parte de una exposición ya anidaba entre ellos en 1923.

Carta de Blasco a Segrelles en la que hablan de una exposición. CEDIDA POR JOsÉ ENRique segrelles

Las ilustraciones, como explica José Enrique Segrelles, sobrino nieto del pintor, nunca llegaron a la imprenta. Por algún motivo el sello Prometeo, que era el que editaba las novelas de Blasco Ibáñez, no llegó «a publicar la edición ilustrada de lujo que tenía prevista el novelista». Tampoco aquella muestra de la que ambos daban cuenta en su correspondencia se celebró.

Noticia Relacionada

Los dibujos encargados por el novelista con el tiempo pasaron a los herederos de Blasco Ibáñez a quien «Segrelles los recompró», apunta el sobrino nieto del albaidense. Y siguieron guardados. Las circunstancias que a lo largo del tiempo han ido rodeando una colección de más de un centenar de ilustraciones, lejos de apartar la ilusión, han alimentado durante muchos años la aspiración de «exhibir una selección de las mismas precisamente en la Casa-Museo del escritor», expone José Enrique Segrelles. Y ha llegado la hora.

Ilustración del pintor para 'El intruso'. CEDIDA POR JOSÉ ENRIQue SEGRELLES

El compromiso por saldar lo que el sucesor del pintor llama «una deuda pendiente» se va a cumplir. La casa museo Blasco Ibáñez reunirá las veinticuatro mencionadas ilustraciones que pondrán al alcance del espectador la posibilidad de contemplar en cada pieza la depurada técnica y la suprema calidad del hacer de Segrelles.

El recorrido por la sala permitirá el encuentro con una de las vertientes creativas del multifacético artista que conduce a comprobar la maestría en el claroscuro.

Aquellos dibujos que nacieron para acompañar los textos de Blasco Ibáñez revelan «diversas técnicas, dominando en todas ellas el blanco y negro que con tanta calidad pintaba Segrelles. Era un maestro del claroscuro, admirado por los mejores ilustradores internacionales», recalca su sobrino nieto. Algunos de los trabajos que se verán a partir del 27 de octubre proceden de colecciones particulares que nunca antes se habían expuesto. Otras llegarán desde Abaida cedidas por la Casa-Museo José Segrelles, por gentileza de su director Juan Carlos Tormo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Segrelles y Blasco Ibáñez nunca vistos