Borrar
Un rodaje instalado recientemente en Valencia. Iván Arlandis
Seis productoras de la Comunitat recibirán 1,5 millones del Ministerio después de que la conselleria exigiera cambiar 'catalán' por valenciano en las ayudas

Seis productoras de la Comunitat recibirán 1,5 millones del Ministerio después de que la conselleria exigiera cambiar 'catalán' por valenciano en las ayudas

El vicepresidente Barrera se negó a firmar el convenio con el Instituto de Cinematografía al hablar de cine en lengua catalana y no valenciana | Los proyectos beneficiarias son 'El deshielo', 'Yo no moriré de amor', 'Desechable', 'Dreamin', 'La pietà' y 'Equipo Crónica. Arte de trinchera'

Noelia Camacho

Valencia

Viernes, 1 de diciembre 2023, 18:06

Seis productoras valencianas recibirán en total 1,5 millones de euros del Ministerio de Cultura. Se trata un montante que procede de un acuerdo firmado entre el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y el Institut Valencià de Cultura (IVC), dependiente de la vicepresidencia primera del Consell y Conselleria de Cultura y Deporte.

Se da la circunstancia que este acuerdo llega después de una intensa polémica en la que el sector del audiovisual valenciano criticó que el actual conseller de Cultura, Vicente Barrera, quien es vicepresidente de la Generalitat, iba a dejar perder tal cantidad de dinero al no firmar un convenio con el ICAA para ayudar a la industria valenciana. El propio Barrera aseguró en Les Corts que «por supuesto» no lo iba a firmar «mientras esté en los actuales términos». A lo que se refería el vicepresidente es que el convenio, destinado a fomentar las lenguas cooficiales a través de proyectos audiovisuales, hablaba de 'lengua catalana' y no de valenciano. Por esta razón, según el conseller, no iba a sellar el acuerdo si no se variaba la denominación.

En este sentido, el director general del IVC, Abel Guarinos, aclaró hace unos meses que «nosotros lo que hemos hecho ha sido pasarle al ICAA, en fecha del 13 de septiembre, que aquí hay una reglamentación estatutaria que se llama valenciano y el ICAA nos ha enviado el documento con esa especifidad estatutaria y creo que no habrá ningún problema», dijo en referencia a este hecho. »La ayuda se aprobará«, añadió el director general de Cultura, Sergio Arlandis.

Pasados esos meses y resuelto el conflicto, el Ministerio de Cultura ha concedido a seis productoras cinematográficas de la Comunitat 1.538.491 euros para su participación en otros tantos proyectos. Concretamente, las productoras valencianas beneficiarias son Elástica Films para la producción de 'El deshielo' y su participación en 'Yo no moriré de amor', Jaibo Films para la producción de las películas 'Desechable' y 'Dreamin'; Suica Productions para la producción de 'La pietá' y Dacsa Produccions, Zootropo Estudio y Estrela Audiovisual para la producción conjunta de 'Equipo Crónica. Arte de trinchera'.

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) ha resuelto el segundo procedimiento de ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto de 2023 por un importe de más de 15 millones de euros.

La dotación presupuestaria total para la convocatoria de 2023 es de 30 millones de euros, resuelta en dos procedimientos, lo que supone un incremento de 10 millones de euros con respecto a 2022.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Seis productoras de la Comunitat recibirán 1,5 millones del Ministerio después de que la conselleria exigiera cambiar 'catalán' por valenciano en las ayudas