El escultor Silvestre Moros junto a algunas de sus obras. LP

La sencilla elegancia plástica del escultor Silvestre Moros toma el Museo de la Ciudad

La sala de exposiciones del Ayuntamiento recorre cincuenta años de la trayectoria del artista

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 19 de febrero 2025, 19:31

El Museo de la Ciudad ofrece, hasta el próximo mes de mayo, la exposición 'Silvestre Moros. Obra y trayectoria de un escultor'. Se presenta una ... ocasión única para entrar en contacto con la poética de un artista preocupado por la pureza de las formas. Hay en la obra de Silvestre una huida de lo accesorio, y cada una de sus piezas manifiesta un lenguaje artístico propio, «un dominio y un modo de hacer al servicio de sus intereses creativos», resume la comisaria de la exposición, Laura Silvestre.

Publicidad

En las obras del escultor basta la sutileza de una línea curva de gran plasticidad y dinamismo para plasmar el espacio.»Sencillez y elegancia plástica, formas cargadas de ritmo y movimiento», según la comisaria, condensan el hacer artístico de Silvestre Moros, quien apunta que «siempre he tendido hacia el esquematismo, buscando la síntesis como forma de abstracción. Creo que he hecho una lectura personal de la forma, tratando de extraer lo esencial».

Piezas que se exponen en el Museo de la Ciudad. LP

Y para confirmarlo, para disfrutar de ese tratamiento de las formas y de la contemplación de la realidad, el Museo de la Ciudad recorre cincuenta años de trabajo con más de un centenar de piezas entre esculturas, dibujos y collages que marcan el paso del espectador a través de las distintas salas del museo.

La reflexión en torno a las formas no es la única que encierra esta muestra. El público verá, además, los materiales, las estrategias plásticas y los temas sobre los que se ha construido una trayectoria destacada.

Publicidad

Torsos femeninos, cabezas, aportaciones a partir de elementos del entorno natural, piezas a partir de fuentes y referentes del ámbito cotidiano muestran la materialización de la poética del artista que ocupará el Museo de la Ciudad.

El recorrido se completa con cinco documentos audiovisuales sobre su proceso creativo y su manera de entender el arte.

Publicidad

Silvestre Moros, licenciado en Bellas Artes por la especialidad de escultura en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia en 1964, arrancó su carrera con destacados reconocimientos del panorama artístico nacional, como el Premio Nacional de Escultura de la Dirección General de Bellas Artes obtenido en 1963 y 1964 respectivamente, el Pensionado de Escultura de la Diputación de Valencia en 1967, el citado Premio Senyera de Escultura del Ayuntamiento de Valencia en 1973, o el Primer Premio Jacomart de Escultura II Salón de Primavera en 1975.

Su obra forma parte de distintos museos y colecciones y, paralelamente, desarrolló una intensa labor docente como profesor ayudante de la Cátedra de Modelado al Natural de la Escuela de Bellas Artes de Valencia y Catedrático de Dibujo de Instituto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad