Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los responsables de 'Telepatía', en los ensayos. lp

10 Sentidos reúne a siete creadores en 'Telepatía'

El festival estrena mañana en la Rambleta un montaje en el reflexiona sobre las fronteras afectivas

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 17 de mayo 2021, 18:40

¿Cómo se puede contactar de verdad con alguien cuando ni siquiera podemos tocarnos? A esta y otras cuestiones alrededor de las fronteras de los afectos responde 'Telepatía', la producción propia que el Festival 10 Sentidos y la Rambleta estrenan los próximos mañana y pasado. Será en el marco de 'Fronteras', lema de la décima edición de este encuentro con las artes vivas que propone una reflexión en torno a los límites y barreras que marcan el orden mundial.

Publicidad

Para esta obra se toma como material de base este leitmotiv, la frontera, y a partir de ese lugar se construye toda una investigación sobre “lo micro y lo macro, sobre lo físico y lo mental, y sobre cuánto deseamos, de manera natural, contactar siempre con el otro, suprimir toda frontera. Y ahora mismo aún más”, han asegurado sus responsables en un comunicado. En "tiempos de afectos restringidos", siete creadores valencianos han repensado cómo se han visto alteradas las relaciones interpersonales en un momento tan delicado como este.

Noticia Relacionada

Comandados por Celso Giménez (La Tristura), los intérpretes Inka Romaní, Eva Rausell, María Tamarit, Javier Hedrosa, Jesús Muñoz y Héctor Arnau compartirán parte de los materiales que han ido testando y desarrollando con el deseo, expresan, “de conectar, de no dar por hecho que de vez en cuando, algunas personas, se encuentran en el mismo espacio para compartir el tiempo, y lo llaman teatro, o danza. Se juntan para preguntarse si lo que ellos sienten lo están sintiendo los demás, si lo que les está pasando a ellos, le está pasando a todo el mundo”, han afirmado.

Otro momento de la preparación del montaje. LP

Con ‘Telepatía’, 10 Sentidos cierra la terna de actividades programadas en Rambleta esta edición. Un espacio que continúa siendo sede habitual del Festival y que este año ha acogido ‘Antes todo esto era campo’, la instalación interactiva, concierto y experiencia escénica con fines reflexivos para humanos y plantas de David Orrico y el colectivo Nerval, y ‘Distancia’, la experiencia escénica de ciencia ficción interactiva de Onírica Mecánica; ambos vinculados al proyecto de residencias artísticas conjuntas entre el Festival y el centro cultural dentro de Graners de Creació.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad