Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
'Caballero con banda', de Sorolla, ha sido comprado por el Ministerio. LP

Un sorolla olvidado en el altillo

Los dueños descubren la autoría de 'Caballero con banda' al restaurar la obra. Blanca Pons Sorolla acredita la autenticidad del cuadro y el ministerio lo adquiere por 80.000 euros después de que no encontrara comprador en una subasta

Noelia Camacho

Valencia

Sábado, 24 de octubre 2020, 00:07

Estaba en un altillo. Casi escondido, pasando desapercibido. De ahí pasó a una habitación de la casa. Pero nadie dio importancia al retrato aristocrático de un hombre con una banda rosa, de semblante serio, y que había acusado el paso del tiempo. Siguió casi escondido en una estancia de la vivienda familiar hasta que, casi por azar, sus propietarios decidieron dotarle de un enclave mejor. E, incluso, pensaron que había que darle una limpieza ya que estaba sucio tras años sin haberlo sometido a ningún tipo de cuidado ni conservación. La sorpresa llegó cuando la persona encargada de restaurarlo encontró sobre el brazo del protagonista de la obra una firma: 'J. Sorolla, 82'. Tembló al descubrir que tenía entre sus manos una joya del artista valenciano.

Publicidad

El cuadro en cuestión es 'Caballero con banda' y ha resultado ser una de las primeras creaciones de un Joaquín Sorolla que admiraba al maestro Velázquez. Era el año 1882 y un joven pintor ya empezaba a mostrar que había nacido para el arte. «Hay pocas creaciones de esos primeros años de Sorolla», afirma a LAS PROVINCIAS la directora de la casa de subastas Segre de Madrid, Mercedes de Miguel, una firma que ha vendido al Ministerio de Cultura la ya acreditada pintura. El departamento que dirige el también valenciano José Manuel Rodríguez Uribes cederá esta pieza al Museo Sorolla de Madrid.

«La obra muestra a un artista muy académico, que bebe de lo tradicional. Pero da esbozos de la genialidad de Sorolla. En vivo se observan unas impresionantes pinceladas blancas, los colores son excepcionales... Es un cuadro que bebe de la influencia velazquiana», narra De Miguel.

Cuando se descubrió la autoría del lienzo, la propia bisnieta del genio, Blanca Pons Sorolla, acreditó que la obra pertenecía a su bisabuelo. «No tenía constancia de la obra. Cuando la vi por primera vez y, por supuesto, como siempre que ocurre esto me lo tomé con mucha prudencia. Pero la impronta de Sorolla, aun siendo una obra temprana, estaba ahí», asegura la experta a este diario.

La pieza iba a ser subastada el pasado mes de marzo pero la pandemia impidió las pujas. Por ello, en junio volvió a salir al mercado pero no encontró comprado. Su precio era de 95.000 euros. Sin embargo, el Ministerio de Cultura vio la oportunidad de acceder a la obra. No quiso abonar la cantidad inicial y negoció su adquisición por 80.000 euros. «La familia aceptó», cuenta De Miguel. Así que 'Caballero con banda' ha pasado a engrosar los fondos de la pinacoteca madrileña.

Publicidad

'Retrato de Isabel Brú', de Sorolla. LP

El Bellas Artes de Valencia compra el retrato de Isabel Brú

El Museo de Bellas Artes de Valencia ha adquirido el 'Retrato de la tiple Isabel Brú', que fue pintado por Sorolla en 1904. La obra ha sido subastada por Christie's-Nueva York por 60.000 dólares (unos 50.600 euros). El museo mostró su interés por «la alta calidad de ejecución de este óleo sobre lienzo y por las características peculiares de este retrato de cuerpo entero (193,1 x 96,5 cm) cuyo vestido de color azul y blanco recoge la esencia de las pinceladas luministas del pintor». Según el director del museo, Pablo González Tornel, «la obra reúne al Sorolla retratista y al Sorolla de la luz». Isabel Brú (1874-1931) fue una conocida artista valenciana que desarrolló su trayectoria profesional en el género chico y la zarzuela, que adquirió fama hasta que se retiró con 33 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad