Borrar
Urgente El Eurodreams del jueves deja un reparto de premios con hasta 142 agraciados que se llevan un pequeño pellizco
Obras que se pueden ver en la exposición como el retrato de Louis Comfort Tiffany, 'La playa. Valencia' o 'Después del baño'. LP
Sorolla vuelve a cruzar el charco

Sorolla vuelve a cruzar el charco

El Museo Norton de Miami se rinde al genio valenciano con una exposición de más de 40 piezas de la Hispnic Society que no habían salido de la institución en los últimos cien años

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 2 de diciembre 2024, 23:49

Sorolla ha vuelto a cruzar el charco para triunfar en Estados Unidos. El pintor valenciano saboreó el éxito en Norteamérica, donde es un pintor muy valorado. Es más, sus lienzos forman parte de las colecciones, en su mayoría privadas, de muchos estadounidenses. Ahora, su obra se ve en Florida, en el Norton Museum of Art de Miami. Con una excepcional exposición, el maestro valenciano ha vuelto a demostrar que los norteamericanos aman sus creaciones.

Este espacio acogerá hasta el 13 de abril de 2025 'Sorolla y el mar', una muestra con 40 piezas que no sólo vuelven a demostrar que la magia del pintor es inagotable sino que se ha convertido en un hito porque esta exhibición presenta obras de la Hispanic Society de Nueva York, la entidad para la que el artista realizó los geniales paneles de 'Visión de España', y que por primera vez en cien años se ha desprendido de algunas de las joyas del valenciano para que se vean en esta ciudad norteamericana.

«Esta exposición explora la conexión que Sorolla mantuvo con el mar durante toda su vida y está organizada en cinco secciones, cada una de las cuales examina un aspecto diferente de este tema: desde la vida y la obra del artista hasta sus pinturas al aire libre y escenas de playa, así como la gente de España, desde los pescadores hasta las tradiciones regionales capturadas en la conocida serie del artista, Visiones de España», cuentan desde el Norton Museum of Art. «En conjunto, estas obras crean un portal a través del Océano Atlántico hacia la costa mediterránea de la España de principios del siglo XX», señalan.

La muestra acoge 40 piezas entre las que destacan cuadros como 'Embarcación varada (Luz de tarde)' (1903); 'La playa de Valencia (Dos bañistas)', antes de 1909; 'Después del baño' (1908); el retrato de Louis Comfort Tiffany, de 1911; 'La playa, Valencia. (Bueyes tirando de un barco), de antes de 1909; o un boceto de las provincias de España para su trabajo 'Visión de España', realizado entre 1911 y 1919, entre otras.

«Combinando precisión con colores puros y pinceladas libres, la obra de Sorolla equilibra de manera impresionante la tradición española del realismo con las tendencias modernistas del siglo XX . 'Sorolla y el mar' presenta aproximadamente 40 obras, prestadas por el Museo y Biblioteca de la Hispanic Society por primera vez en más de cien años», se describe de la exposición.

'La Playa. Valencia (Bueyes tirando de un barco)', de Sorolla. LP

Los expertos del Norton Museum explican a sus visitantes la importancia que Sorolla ha tenido en el mundo del arte y su capacidad y visión creativa: «El pintor Joaquín Sorolla y Bastida creció en la costa valenciana de España estudiando la luz, el paisaje y la vida moderna del Mediterráneo. El pueblo español veneraba a Sorolla como el último gran pintor tradicional de la nación, y el impresionista francés Claude Monet aclamó al artista como un 'maestro de la luz'».

Esta exposición llega cuando el Año Sorolla, la efeméride que durante 2023 y 2024 ha llenado de exhibiciones, actos y homenajes en recuerdo del centenario de la muerte del pintor, está finalizando. Pero a lo largo de estos dos ejercicios, la obra del pintor ha recorrido toda España y se ha reivindicado con fuerza en su tierra, Valencia. Pero también fuera de nuestras fronteras. La propia Hispanic Society, la National Gallery de Londres o el Museo Meadows de Dallas, entre otras instituciones, han programado recientemente propuestas sobre el maestro.

Es más, en la actualidad se puede visitar 'Sorolla, cien años de modernidad', la gran muestra que clausura el centenario de la muerte del pintor valenciano en la Galería de las Colecciones Reales de Madrid. La exposición está organizada por Patrimonio Nacional y Light Art Exhibitions en colaboración con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla y en ella se reúnen 77 pinturas representativas de todas las fases de la producción del artista.

En Valencia, la Fundación Bancaja también muestra hasta marzo del año que viene 'En el mar de Sorolla con Manuel Vicent', enmarcada en el Año Sorolla como cierre de la programación por el centenario del fallecimiento del pintor valenciano y en la que el escritor valenciano Manuel Vicent realiza un comisariado literario en torno a la obra del pintor, estableciéndose un diálogo entre pintura y literatura con el Mediterráneo como hilo conductor.

Asimismo, la semana pasada Sorolla también vivió un hito en la Catedral de Burgos. Allí, la sala de exposiciones de la Seo gótica se inauguró con 'Grupa valenciana', 'Clotilde contemplando la Venus de Milo' y 'Labradora valenciana', cuadros todos ellos esenciales en la producción del genio. La exposición 'Pintar sin miedo', comisariada por el director del Museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González Tornel, hace dialogar a la pintura valenciana de entresiglos con obras de Fillol, Pinazo, Benlliure y Muñoz Degrain.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sorolla vuelve a cruzar el charco