Borrar
Un piano cubierto de barro por la DANA en Sedaví EP
El S.O.S. de la música valenciana

El S.O.S. de la música valenciana

El auxilio en el sector empieza a hacerse ver con campañas de mecenazgo para salvar colectivos musicales o ayudas en la reparación de instrumentos

Miércoles, 6 de noviembre 2024, 01:15

El sector de la música ya ha comenzado a movilizarse para recuperarse tras los devastadores efectos de la DANA en Valencia. Iniciativas como crowdfundings para colectivos musicales, fondos para músicos o incluso asesoramiento jurídico para los daminificados del sector ya se han puesto en marcha.

Sedajazz: 26.000 euros en tres días

Entre los afectados está el colectivo Sedajazz, ubicado en La Torre, cuya planta baja quedó inundada tras el paso de la DANA. Su impulsor, el saxofonista Francisco Blanco Latino, cuenta que se han perdido multitud de instrumentos con el temporal. «Siete pianos, altavoces, amplificadores, equipos de sonido, saxofones...». Tras el desastre, en Sedajazz decidieron lanzar un crowdfunding, y en cuestión de menos de tres días se han recaudado más de 26.000 euros.

Latino explica que no es suficiente para «dejarlo todo como antes», pero que servirá para «cubrir los gastos básicos». El crowdfunding sigue abierto, pues todo lo que supere al coste de esos gastos básicos irá destinado al Centro Ocupacional de La Torre, que se dedica a ofrecer apoyo a personas con discapacidad intelectual y se ha visto muy afectado por la DANA.

Ayuda jurídica a las sociedades musicales

La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSCMV) ha puesto en marcha una serie de ayudas destiandas a las sociedades musicales ubicadas en los pueblos damnificados. Por un lado, instan a las sociedades musicales no afectadas a que habiliten una fila 0 en sus próximos conciertos para recaudar fondos; y por otro, han puesto en marcha un servicio de acompañamiento jurídico a las sociedades afectadas para iniciar las reclamaciones por los daños causados al consorcio de seguros. Se pueden hacer donaciones en la cuenta bancaria ES45 3159 0078 5630 4840 6023 y también se pueden enviar bizums al 10543.

Arreglo de instrumentos dañados

Desde la Fundación Sangantxa de fomento de la música, se ha habilitado un servicio de ayuda a sociedades musicales, escuelas y conservatorios cuyos instrumentos hayan sufrido daños. Por ello, ponen al servicio de los afectados el Taller Sangantxa (ubicado en Llanera de Ranes) para que los afectados puedan realizar reparaciones en sus instrumentos de viento sin coste.

Por otro lado, desde Consolat de Mar en Benaguasil también se han sumado a esta iniciativa, ofreciéndose a estudiar instrumentos de cuerda, viento y percusión para los afectados. «Si son insalvables, así lo informaremos, pero si se pueden salvar, los repararemos», han anunciado en un comunicado.

En la misma línea se ha posicionado el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo, que pone a disposición de los afectados su aula de mecánica para instrumentos de viento. Será el alumnado del centro quien se encargue de recuperar los instrumentos.

Limpieza de instrumentos

Dieciocho técnicos de la Asociación de Técnicos Reparadores de Instrumentos Musicales Vicent Liaudet se han ofrecido a aolaborar en la limpieza exhaustiva gratuita de los instrumentos dañados. El teléfono para acceder a este servicio solidario es 692 58 44 53.

Donación de partituras

El compositor José Alberto Pina ha decidido que su sello editorial donará partituras para todas aquellas bandas que hayan perdido sus archivos musicales por culpa de la DANA. El servicio de ayuda se puede solicitar a través de info@josealbertopina.com, y ellos costearán todos los gastos del envío.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El S.O.S. de la música valenciana