![Sotheby's subasta el boceto de 'Triste herencia' de Sorolla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/25/triste-RICS7SaF4uPATosCJWqc5FP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Sotheby's subasta el boceto de 'Triste herencia' de Sorolla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/25/triste-RICS7SaF4uPATosCJWqc5FP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. V.
Martes, 26 de noviembre 2024, 02:04
La casa de subastas Sotheby's ha vendido por 137.000 euros (144.000 dólares) un boceto que Joaquín Sorolla realizó para el que sería su obra culmen, 'Triste herencia', óleo que consagró al genio valenciano a nivel nacional e internacional. El trabajo previo se ... pintó posiblemente en la misma playa de la Malvarrosa, en el verano de 1899. Pertenecía hasta ahora al Instituto de Arte de Chicago, institución que lo ha puesto en venta.
El boceto, también ejecutado al óleo, tiene unas dimensiones de 30,5 por 59,1 centímetros, nada que ver con la majestuosidad del trabajo final, una pintura de 2,1x2,8 metros que, pese a su éxito, atormentó bastante a Sorolla. De hecho, el propio pintor confesó su sufrimiento en una de las muchas entrevistas que se le hicieron en 1909 en Nueva York. «Sufrí terriblemente cuando lo pinté. Tuve que forzarme todo el tiempo. Nunca volveré a pintar un tema como ese». Efectivamente, según recoge Fundación Bancaja en su reflexión sobre el cuadro, Sorolla nunca volvió a pintar un tema social de forma tan marcada como en este cuadro ni en obras anteriores como 'Otra margarita' o 'Trata de blancas'.
Las diferencias entre el boceto y el cuadro final son perceptibles. 'Triste herencia' muestra a un grupo de niños discapacitados bañándose desnudos en la playa, como era costumbre, asistidos por un Hermano de San Juan de Dios con túnica.
El presente boceto, probablemente pintado en el lugar –según indica Sotheby's–, se centra en el fraile visto en la composición final, pero adopta un punto de vista ligeramente diferente e incluye una segunda figura con túnica, que no aparece en la versión más grande.
El propio Sorolla regaló muchos de estos estudios a otros artistas amigos, lo que indica la importancia personal con la que consideraba este impactante trabajo. Su pintura monumental recibió el máximo premio en la Exposición Universal de París de 1900 y la Medalla de Honor en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid de 1901, premio votado por otros artistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.