!['Macbeth' en Valencia | El «sueño» de 'Macbeth' llena de fuerza el escenario de Les Arts](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/28/media/cortadas/220328_EDUC_foto1_LesArts_RdP%20Macbeth-RnKkMJEvt3XPigWeYASaS4I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
!['Macbeth' en Valencia | El «sueño» de 'Macbeth' llena de fuerza el escenario de Les Arts](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/28/media/cortadas/220328_EDUC_foto1_LesArts_RdP%20Macbeth-RnKkMJEvt3XPigWeYASaS4I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un «sueño» lleno de alucinaciones, oscuro, que hasta al propio director de escena le produjo «pesadillas». Un reflexión sobre la violencia en tiempos como los que vivimos, con la guerra de Ucrania impactándonos y horrorizándonos a partes iguales. El 'Macbeth' de Verdi que este jueves recala en el Palau de les Arts es un trabajo de un «nivel artístico y humano increíble», según el maestro Michele Marotti que deja solos en el escenario a los dos protagonistas, Macbeth y Lady Macbeth, gracias a una innovadora puesta en escena que lleva la firma del Benedict Andrews.
'Macbeth', de Verdi, regresa al escenario del coliseo operístico renovada y con la interpretación de los que quizás son los mejores cantantes de estos roles, el barítono Luca Salsi y la soprano Anna Pirozzi (el barítono George Gagnidze actuará en las funciones de los días 5 y 8 de abril). Ellos, según han confesado este lunes, se sorprendieron al descubrir que estaban solos en el escenario, «un espacio en el que tenerlos controlados», según Andrews, lo que les ha obligado a sacar la parte más actoral que cantante, según Salsi, a la hora de interpretar a los protagonistas de este drama «que representa todo lo que es el teatro», ha afirmado el director de escena. Andrews diseña así un escenario vacío en el que el juego de imágenes y luces permiten recrear ciertos sueños de los personajes y además forma una escena sobria y funcional para dejar respirar a los grandes espacios vacíos «aunque a veces no se sabe quién está soñando qué» ha relatado antes de asegurar que en la obra de Shakespeare adaptada a la ópera por Verdi «concentra una fuerza y oscuridad» que, incluso, al empezar a trabajar «el noble escocés y Lady Macbeth me provocaban pesadillas como si estuvieran en un campo de concentración». «Shakespeare no da respuestas de por qué ocurren estas cosas (ha asegurado en referencia a la guerra de Ucrania), pero sí reflexiona sobre los sentimientos humanos más profundos y esta ópera ahora mismo lleva a pensar el porqué de una violencia que creíamos que habíamos dejado atrás», ha defendido el director de escena.
Noticia Relacionada
En este sentido, la soprano Anna Pirozzi que actúa por tercera vez en Les Arts, ha admitido «el shock» que le supuso enfrentarse a esta versión de Andrews porque «al no haber nada en escena» y centrar la atención sobre los protagonistas su representación es «mucho más difícil». No huyó del reto y, junto a su compañero Luca Salsi, conforman una pareja que no tiene miedo a llevar el peso de la ópera de de Verdi.
El bajo-barítono croata Marko Mimica (Banco) y el joven tenor italiano Giovanni Sala (Macduff) completan los papeles principales de este reparto, en el que también figuran Rosa Dávila (Dama di Lady Macbeth), Jorge Franco (Malcom), Luis López Navarro (Medico/Sicario), Marcelo Solís (Domestico) y Juan Felipe Durá (Araldo).
El director de orquesta Michele Mariotti, una de las grandes batutas verdianas que regresa por tercera vez a Les Arts, ha resaltado que 'Macbeth' es «tan especial y una obra maestra por los colores y la oscuridad ruda y puntiguada de este drama shakespeariano». «El comienzo de la ópera es algo de misterioso, una serpiente que se arranca y que sentimos en el cuerpo como una enfermedad. Esto es 'Macbeth' para mí», ha descrito el maestro.
Noticia Relacionada
La presentación de la ópera, que se verá también los días 3, 5, 8 y 10 de abril, se ha realizado este lunes en la Biblioteca Pública de Valencia, dentro del Maratón Verdi que impulsa el coliseo, para ensalzar los fuertes vínculos de la ópera y la literatura. Además, como ha anunciado el responsable artístico de Les Arts, Jesús Iglesias, las representaciones se benefician de la nueva tarifa de precios asequibles para los menores de 35 años, con un descuento del 50 % en todas las localidades.
Finalmente, este 'Macbeth, una producción del Royal Danish Opera, cerrará el 'Maratón Verdi', el ciclo de actividades que Les Arts ha organizado en torno a la figura del compositor italianos , el próximo 10 de abril con la retransmisión gratuita en 'streaming' de este espectáculo, para los municipios y sociedades musicales de la Comunitat Valenciana que así lo hayan solicitado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.