

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Miércoles, 22 de enero 2020, 01:13
Sylvia Plath fue feliz e infeliz en Benidorm. Así lo reflejó en sus diarios. El 22 de julio de 1956 escribió: «Nunca había disfrutado de condiciones tan propicias: un marido brillante e increíblemente guapo (por fin pasaron los días exasperantes de pobre satisfacción egocéntrica por conquistar a hombres insignificantes y cada vez más fáciles), una casa tranquila y amplia donde nada me perturba, ni teléfono ni las visitas; el mar al cabo de la calle, las montañas a nuestro alrededor. Un pleno bienestar mental y físico. Cada días nos sentimos más fuertes y más vivos» ( 'Sylvia Plath. Diarios completos', de Alba Editorial).
En su luna de miel, ella y su marido Ted Hughes se alojaron en dos casas durante el verano que disfrutó en la ciudad alicantina. «Todo va de maravilla en este sitio. Tengo la sensación de que es la fuente de una vida y una escritura muy creativas, de que lo será aún más en las próximas diez semanas». En la casa situada en el número 59 de la entonces calle Tomás Ortuño, Hughes empezó a escribir 'De cómo las ballenas llegaron a ser ballenas' y también fue infeliz. «Buceo en mi soledad. Siento cada vez con mayor intensidad el perfume penetrante de los geranios, la luna llena y la lenta maduración del dolor; el dolor cada vez más profundo, muy lejos de las lamentaciones que inspiran las tempestades superficiales. El dolor que se clava, que corta como la hoja de una navaja y hace brotar la sangre oscura».
La estancia de la autora de 'La campana de cristal' en Benidorm vuelve al presente gracias a la próxima película de Isabel Coixet. La cineasta catalana, como avanzó LAS PROVINCIAS, rueda ya 'Nieva en Benidorm', una película donde uno de los personajes está obsesionado con la escritora americana. La directora de 'Mi vida sin mí' y 'Cosas que nunca te dije' grabará durante seis semanas en Benidorm. La nueva cinta narra la historia de Peter Riordan, un hombre solitario, maniático y obsesionado por los fenómenos meteorológicos que, tras obtener la jubilación anticipada en el banco de Manchester en el que ha trabajado toda su vida, visita a su hermano, Daniel, que vive en Benidorm. A su llegada a la ciudad descubre que su hermano ha desaparecido y que éste era propietario de un club de burlesque donde trabaja Alex, una misteriosa mujer que ejerce una poderosa fascinación sobre él. Peter y Alex intentan averiguar qué ha sido de Daniel, ayudados por una policía obsesionada por la presencia de Sylvia Plath en los años cincuenta en Benidorm.
Para Plath, Benidorm es «un pueblecito de pescadores en la costa de Valencia». De él destaca su bahía, «salpicada de colores: en la línea del horizonte, el mar es de un azul oscuro que contrasta con el claro cielo distante»; e imágenes costumbristas («las viejecitas arrugadas y morenas se pasan el día sentadas a la puerta de su casa, donde se está más fresco, y tejen, de espaldas a la calle, redes gruesas o finas, como las que se usan para la pesca de la sardina».
«Benidorm con su increíble geografía de calas, rascacielos y su peculiar mezcla de británicos de vacaciones y jubilados españoles en pos de un merecido carpe diem es un personaje más de este thriller romántico en el que un hombre descubre que la vida, la verdadera vida, puede empezar en cualquier momento, incluso cuando creíamos que ya no era posible. Pero si nieva en Benidorm, es que cualquier cosa es posible», según la productora El Deseo, la firma de los hermanos Almodóvar.
La directora de la serie 'Foodie love' cuenta para 'Nieva en Benidorm' con un reparto formado por Timothy Spall ('Mr. Turner', 'Harry Potter', 'Sweeney Todd: el barbero diabólico de la calle Fleet'), Sarita Choudhury ('La joven del agua'), Carmen Machi ('La tribu', 'Ocho apellidos vascos', la serie 'Aída'); Ana Torrent ( 'Verónica', 'Tesis', 'Cría Cuervos') y Pedro Casablanc ( 'B', 'Dolor y Gloria', 'Viaje al cuarto de una madre', 'El hombre de las mil caras'). La directora de 'Elisa y Marcela y 'La librería' rueda en inglés y castellano 'Nieva en Benidorm'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.