Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca más de 11 kilómetros de retenciones sentido Barcelona: consulta la situación en las carreteras
El equipo artístico de 'La tabernera del puerto', que se estrena el domingo en Les Arts. IRENE MARSILLA
Una 'tabernera del puerto' con sabor a Lorca recala en Les Arts

Una 'tabernera del puerto' con sabor a Lorca recala en Les Arts

Mario Gas diseña la escenografía de la zarzuela de Sorozábal, que se estrena el domingo

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 23 de octubre 2019, 00:27

En Les Arts la zarzuela ha llegado para quedarse. Tras 'La malquerida', ahora es el turno de 'La tabernera del puerto', una obra de Pablo Sorozábal que se estrena el domingo en el coliseo y que se representará también los días 29 y 31 de octubre y 2 y 3 de noviembre.

El montaje, una producción del Teatro de la Zarzuela, recupera una de las partituras más «sencillas pero a la vez de un cromatismo inesperado», según el director musical Guillermo García-Calvo, quien debuta en el Palau al frente de la Orquesta de la Comunitat. «El lenguaje de esta obra recuerda a Federica García Lorca», dijo el titular, quien destacó que la pieza «trasmite mucha emoción y es una auténtica joya».

El conocido director teatral y dramaturgo Mario Gas también recala por primera vez en Les Arts con un espectáculo actualizado y en el que se «toma licencias para purgar el texto» y traerlo al siglo XXI. Gas defiende a la zarzuela, «de la que se tiene la falsa idea de que era un género franquista», afirmó ayer durante la presentación del montaje. Un espectáculo que, a través de una representación mañana para menores de 29 años con entradas a 10 euros, pretende encontrar la complicidad del público joven.

Basada en un Romancillo marinero de Federico Romero, ‘La tabernera del puerto’ narra una historia «de aventis, amores, enredos y contrabandistas». El tenor valenciano Antonio Gandía, que se pone en la piel de Leandro, debuta en el centro de ópera. Le acompaña la soprano de la Comunitat Marina Monzón, quien junto con un elenco en el que figuran Juan de Eguía, Rubén Amoretti, Ruth González e, incluso, la dama de la escena Vicky Peña, completan el reparto de la obra de Sorozábal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una 'tabernera del puerto' con sabor a Lorca recala en Les Arts