![El Teatre el Musical apuesta por reponer montajes vistos en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/04/media/cortadas/lo%20callado-RoO56sreKvTs5Ag00lQqOkK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El Teatre el Musical apuesta por reponer montajes vistos en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/04/media/cortadas/lo%20callado-RoO56sreKvTs5Ag00lQqOkK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No se puede decir que la que esta mañana se ha presentado sea la primera programación de Juanma Artigot como coordinador artístico del Teatre El Musical (TEM) tras llegar al cargo el pasado mes de noviembre. No hay que olvidar que el que fuera programador de la Rambleta y gestor cultural ya había ejercido de responsable provisional durante el tiempo que el TEM había estado sin titular. Pero sí es la primera cartelera que presenta ya como coordinador oficial. Y en ella, para los meses de febrero a junio, Artigot ha apostado por dar una segunda vida a producciones que ya se había visto en Valencia, ya sea en salas privadas o en festivales, para que regresen a la cartelera en momentos en los que la pandemia sacude a las artes escénicas. Así, la oferta del escenario del Cabanyal-Canyamelar incluye propuestas como 'Lo callado', de la dramaturga Begoña Tena o 'Rito' de Otradanza. La primera ya se vio en Carme Teatre y la segunda en el festival 10 Sentidos. También 'Horta', dirigida por Pau Pons y estrenada en Sala L'Horta en 2018 y que también se verá en las tablas del teatro municipal. La idea, según Artigot, «es recuperar montajes de salas privadas para que tengan una segunda oportunidad». Además, la programación la copan compañías valencianas y otros estrenos como los de compañías y profesionales como La Zaranda o Daniel Abreu, entre otros.
De esta forma, la cartelera del TEM se inicia la próxima semana con 'Rito' (días 12 y 13) para continuar con la presentación del disco 'Muerto de amor' (día 14), de la cantante Elma Sambeat. La danza contemporánea regresará el día 19 con 'La desnudez', de Daniel Abreu, y dos días después la compañía L'Horta Teatre presentará 'Horta', un montaje infantil que da inicio a la línea de teatro familiar que Artigot ha querido implantar en el escenario. Depués, el 28 de febrero se estrenará 'Ingovernables', de la formación Atirohecho.
Las propuestas de los Graneros de Creación, las residencias artísticas para profesionales valencianos, tendrán cabida gracias a 'Hamila' (días 5, 6 y 7 de marzo), una obra de La República del Lápiz. Una semana más tarde, el cantautor estadounidense Josh Rouse repasará en directo los temas de su disco 'Subtítulo' (día 12). Después llegará 'Lo callado' (días 13 y 14), de Begoña Tena. Los días 27 y 28 de marzo, se exhibirá el último montaje de Bramant Teatre, '1 Km2', seis piezas breves integradas por doce personajes que también saltan del Festival Russafa Escènica al escenario del TEM.
También en marzo, el día 21 y por el Día Internacional de la Poesía, se iniciará Rimbomba (poesía viva de Valencia), una de las novedades del Musical a través de un ciclo poético. La programación sigue con una propuesta de El Patio Teatro, 'Conservando memoria', a escena el 18 de abril. El bailaor Israel Galván con 'El amor brujo' (16 de abril) como parte del festival Dansa València ejemplificará como el TEM sigue siendo un espacio para los festivales de Valencia. Es más, como aseguró la coordinadora del otro espacio municipal, La Mutant, Marta Banyuls, tanto ella como Artigot habían llegado al acuerdo de repartirse los certámenes culturales de la ciudad y sólo Dansa València compartirá escenario en ambos teatros. Por el TEM estarán Cabanyal Íntim (6 de mayo), 10 Sentidos (14 y 15 de mayo), la cita dedicada a la experimentación sonora Escucha! Valencia (30 de mayo), el Festival de Titelles del Cabanyal (días 11, 12 y 13) y el encuentro de artes escénicas valencianas EsFERa (día 18)
El primer fin de semana de mayo La Zaranda estrenará su último trabajo 'La batalla de los ausentes' y el 21 y el 22, 'The Mountain' traerá hasta la sala una disertación de las fake news firmada por el colectivo Agrupación Sr. Serrano. Siguiendo con el teatro de texto, los días 28 y 29, el dramaturgo Pablo Remón retratará a la sociedad española de provincias en 'Doña Rosita, anotada', de nuevo con la obra de García Lorca como trasfondo.
La cantaora Rosario La Tremendita (día 7 de mayo) y la ciencia-ficción infantil de 'El cuento de Persépolis' (día 23), a cargo de La Coja Dansa, cerrarán las propuestas de mayo. Por último, en junio se celebrará el enfrentamiento creativo-pugilístico del Torneo de Dramaturgia (días 8, 10, 15, 17 y 19).
Artigot no ha podido cumplir con esta programación con uno de los objetivos que se marcó con su llegada al cargo: la ampliar los días en cartelera de las propuestas y que no se limiten a una jornada o a un fin de semana. «La intención siempre va a ser la de que estén el mayor número de funciones, pero la situación actual y los calendarios condicionan las fechas que las obras pueden estar en cartelera», ha justificado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.