Un patio de butacas sin público. lp

Las artes escénicas valencianas reprochan al conseller de Cultura la falta de proyecto

Las compañías recriminan a Rovira el escaso interés en reunirse con el sector teatral de la Comunitat

Carmen Velasco

Valencia

Lunes, 7 de octubre 2024, 11:50

La participación de José Antonio Rovira en les Corts Valencianes del pasado 2 de octubre ha tenido reacción. Las palabras del conseller de Cultura no han servido para aplacar los ánimos de las artes escénicas, que defienden con vehemencia su sector. Rovira acudió al parlamento ... valenciano para dar a conocer las líneas de actuación, pero no ha cubierto las expectativas de las artes escénicas de la Comunitat. En el discurso de Rovira «no encontramos ninguna idea ni plasmación de proyecto concreto», la reprocha la Associació Valencaina d'Empreses d' Arts Escèniques (AVETID) en una carta abierta hecha pública este lunes. Otra recriminación del sector a Rovira es la falta de interés «en reunirse con los representantes de las emrpesas, las compañías y las salas de teatro privado que conforman el tejido» cultural.

Publicidad

En la carta, AVETID «lamenta» que en lugar de aprovechar el tiempo de palabra «para hacer anuncios y propuestas de nuevas actuaciones lo haya destinado mayoritariamente a la crítica del equipo de gobierno anterior». «Creemos que no es necesario recordarle que su tarea actua no es hacer oposición, sino política, es decir, sentarse con el sector, escuchar las propuestas, analizar las situaciones de partida, proyectar medidas para llegar a nuevos objetivos que, según sus propias palarbas, favorezcan »una cutlura de ideas, crítica y sin imposiciones, donde los creadores y el público sean protagonistas«, tal como afirmó (el conseller) en sede parlamentaria», recuerdan desde la patronal teatral.

El sector de las artes escéncias se encuentra «en situación de parálisis mientras las bases reguladroes de las órdenes de ayuda al sector no se modifiquen», apuntan. Desde AVETID equiparán la cultura a sectores como la agricultura, el automóvil o el transporte, pero «dudan de que estos sectores sufran la incertidumbre que padecen las artes escénicas que, a dos meses de acabar el año, todavía no han salidado las resoluciones de la orden de ayudas anuales a 2024 destinados al fomento de las artes escénicas». Esta situación, según la patronal teatral, demuestra «una descoordinación total de los calendarios de trabajo». En la carta pública a Rovira, AVETID recuerda que la orden de ayudas a compañías dejó fuera a 34 empresas, que suponen el 68% de las presentadas. Como publicó LAS PROVINCIAS, muchas de las excluidas son vetaranas y con amplia trayectoria, por eso reclaman «una necesaria modificación del modelo».

En la carta abierta dirigida al conseller de Cultura, AVETID recuerda que el cambio del Circuit Cultural Valencià se presentó sin consenso con los profesionales y los municipios afectados. La patronal lamenta el incremento de burocracia con el modelo actual y un menor número de localidades participantes.

Publicidad

«Si verdaderamente quiere »iniciar los trabajos para que hablar de cultura no sea sólo hablar de la subvención de turno, sino de cómo incentivamos su crecimiento y autosufciencia«, el primer paso es dotarla de un presupuesto digne», se detalla en la carta de AVETID, que habla de «la necesidad de triplicar la dotación actual». «Si sinceramente usted y el presidente Mazón quieren crear un plan estratégico de industrias culturales, lo primero que tendrían que hacer es hablar con los sectoers afectados», añaden. AVETID, que está formada por 47 compañías y 18 salas privadas, reclama que «pasen de las palabras a los hechos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad