El método Grönholm', una ácida comedia, ya casi un clásico de nuestros días, del dramaturgo catalán Jordi Galcerán, se está representando desde ayer en el Teatro Talía de Valencia, bajo la dirección de Rebeca Valls y Gemma Miralles, e interpretada por Jordi Ballester, Diego Braguinsky, Ferran Gadea, Manu Badenes y la misma Rebeca Valls, quien se alternará con Silvia Valero. Esta obra de gran éxito internacional, de la que ha habido versiones en más de 60 países y una adaptación cinematográfica, es una sátira sobre la competitividad ambientada en el mundo de la empresa pero ampliable a cualquier terreno social donde hombres y mujeres se vean en la tesitura de ser evaluados, e incluso humillados para conseguir sus objetivos.
Publicidad
En una conversación con LAS PROVINCIAS, Rebeca Valls nos explicó que Galcerán creó el texto tras leer una noticia en los periódicos, en la que se aludía a una serie de curriculums encontrados en un contenedor, pertenecientes al departamento de personal de una cadena de supermercados. En ellos había anotaciones racistas y soeces de los candidatos que acudieron a una entrevista de trabajo. La obra muestra a cuatro personas capaces de hacer «lo que sea y perder su dignidad para conseguir un trabajo y llevar el pan a casa», señaló Valls, quien agregó que la función destaca cómo con el objetivo de lograr un empleo, «cualquier rasgo de humanidad es abolido y los aspirantes se ven reducidos a la condición de simples marionetas de quienes les iban a contratar».
-Rebeca Valls, dirige la obra y también la coprotagoniza, pero sólo unos días.
-Sí. Cuando me pidieron dirigir y protagonizar a la vez solicité una codirectora para poder compaginarlo y que la ayudante de dirección fuera actriz para que me pudiera sustituir porque yo estoy en estos momentos también en el Teatro Olympia con 'Burundanga'. Como los productores de ambos montajes son los mismos me lo han puesto todo muy fácil.
-¿Es una nueva adaptación o respeta el texto original de Jordi Galcerán?
-Respeta totalmente el texto de Galcerán. Es una comedia seria, hecha desde la verdad, criticando un mundo despiadado. Y eso, aunque parezca paradójico, es divertido porque todos los espectadores se pueden poner en el lugar de quienes acuden a este tipo de selección de personal.
-¿A qué atribuye que 'El método Grönholm,' se convirtiera en un auténtico fenómeno dentro del teatro?
-Pienso que porque todos nos podemos sentir identificados y preguntarnos qué haría yo por conseguir un puesto de trabajo. El espectador se ríe de lo que pasa y además se lleva una reflexión de la situación. Está tan bien escrita que es normal que se haya traducido a tantos países y que lograra un Premio Max
Publicidad
-También está la película.
-Cierto, pero con la cinta cinematográfica basada en la obra de teatro de Galcerán el mismo autor del texto ha dicho que no está nada de acuerdo porque en el cine la convirtieron en un thriller con lo que pierde su identidad.
-¿No poder ver sonreír a los espectadores debido a las mascarillas le supone inconvenientes?
-Eso pensaba yo, y me producía respeto por si no sentía la emoción del público, pero no ha sido así. Estamos en un momento que necesitamos volver al teatro y reírnos, que es muy bueno para el sistema inmune, aunque sea con distancia de seguridad. Yo lo estoy viviendo con los bolos que estamos haciendo de 'El método Grönholm', también con 'Burundanga', que el público tiene ganas de pasarlo bien.
Publicidad
-¿Además de 'El método Grönholm' que tenían previsto estrenar en abril, que otros proyectos le ha obligado la pandemia a posponer o desistir de ellos?
-Ha habido algunos, sí, que se han ido cayendo o posponiendo y la temporada del Talía, que iba a ser de dos meses, pues se convierte en tres o cuatro semanas. Desgraciadamente los actores estamos entre los colectivos que más nos afectan la crisis y más tarde salimos de ellas.
'El método Grönholm' estará en cartel en el Teatro Talía (Caballeros, 31) hasta el 24 de enero con doble función los sábados y los domingos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.