

Secciones
Servicios
Destacamos
Entre la protesta, el silencio y la indignación. Las asociaciones de artes escénicas valencianas han acudido este jueves a la entrega de los premios ... de las artes escénicas que otorga el Institut Valencià de Cultura (IVC) muy enfadados. La ceremonia, de reducido formato y a la que sólo han acudido cerca de medio centenar de profesionales, debía haberse celebrado el pasado 4 de noviembre, pero se suspendió por la dana. El IVC trasladó la fecha a este 19 de diciembre, pero a un simple acto de recogida de galardones, sin posibilidad de que tuviera lugar una gala ni de que los premiados pudieran hablar en el escenario.
El formato reducido del evento, al que sólo han acudido los vencedores y ni siquiera los nominados, además de sólo un representante de cada una de las trece asociaciones que conforman la Plataforma que ha tildado este acto de «censura», ha provocado que los profesionales se hayan manifestado a las puertas del teatro Rialto como señal de protesta por el modo en el que se ha organizado la entrega y la ausencia de "visibilidad para el sector en estos momentos».
Así, media hora antes de la ceremonia, representantes de las asociaciones se han reunido y, con un esparadrapo en la boca como símbolo de que no han podido hablar en el acto, han denunciado este hecho. «Nosotros entendimos la suspensión de los premios, pero no comprendemos que ahora esto se haga de esta forma, sin poder hablar, sin ni siquiera invitar a los nominados. Para nosotros, eso es censura», ha dicho la portavoz de la plataforma, Jèssica Martínez. Después, han subido a la ceremonia.
"La asistencia del sector y del público está limitada y solo hemos podido asistir un representante por asociación y no nos gusta que no se visibilice el trabajo del sector, de los creadores, de las compañías y de los profesionales. Cuesta mucho hacer una producción, que te den un premio y parece que que estén escondiendo sus propios premios", ha asegurado en referencia a los gestores públicos. "Queremos dar apoyo a los nominados, los premiados y hasta las personas del sector que no han llegado hasta aquí. Nos parece que es censura porque al ser un acto privado y limitado, en el que los premiados no pueden intervenir ni hablar, es una manera de censura porque se nos esconde", ha aseverado.
"Las artes escénicas queremos que se nos vea, que somos parte de la sociedad", ha afirmado la representante de la plataforma, que aglutina a trece asociaciones de artes escénicas valencianas. En lo que se refiere las ayudas al sector afectado por la dana, la representante ha sido tajante: "Somos la última mierda y se ve en las ayudas y en cómo se ha gestionado la dana. Hay un gran problema en este gobierno, que no cuida a las personas, no cuida a los ciudadanos", ha aseverado.
El modesto acto se ha abierto con las palabras del director del Institut Valencià de Cultura (IVC), Álvaro López-Jamar y de la directora adjunta de Artes Escénicas del IVC, María José Mora. También han acudido la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, y el director general de Cultura. En este sentido, Mora ha anunciado una nueva iniciativa en la que los espectáculos premiados girarán por tres municipios de la Comunitat como forma de visibilidad.
Después, y tras el recuerdo a las víctimas de la riada, ha comenzado la rápida entrega de galardones. Algunos profesionales no han podido asistir. Los que sí lo han hecho, salían tras ser nombrados y cogían el galardón. Sólo una fotografía, los aplausos de los asistentes y ningún discurso. Una ceremonia express que ha concluido con la entrega del Premio de las Artes Escénicas Valencianas a título póstumo a la dramaturga María Cárdenas, de la compañía La Teta Calva, fallecida el pasado mes de junio. La secretaria autonómica ha entregado a Xavo Giménez, pareja y compañero de Cárdenas, el galardón.
Giménez, que sí ha podido hablar, ha querido, primeramente, poner de relieve a los compañeros que no han podido hacer un discurso en el acto por lo reducido de la ceremonia. «Con las ganas que tenía y hoy no han tenido voz», ha señalado entre los aplausos de los asistentes. «Esta gala de premios tan triste y tan injusto», ha dicho antes de leer un discurso en el que ha puesto de relieve que «María no pararía de daros las gracias».
'Édip rei' de Bambalina Teatro Practicable ha sido la ganadora de las categorías Mejor Espectáculo de Teatro y Mejor Dirección Escénica para Jaume Policarpo. En cuanto al Mejor Espectáculo para niños el ganador es 'Princeses, cavallers i dracs. El dia que deixàrem de ser xiquets' de Bramant Teatre.
El Premio a Mejor Espectáculo de Danza recae en la compañía Otra Danza con su propuesta, 'Sempere' y el de Circo en 'llar' de Federico Menini, que obtiene también el Premio a Mejor Intérprete Masculino de Circo. El espectáculo 'Arrós' de la compañía Anna Mateu es el ganador del premio a Mejor Espectáculo de calle.
Este año han concursado espectáculos en dos nuevas categorías: La primera, Mejor Espectáculo de Teatro Musical cuyo vencedor es 'Libre, Nino Bravo como sólo Melomans te lo puede contar... ¡y cantar!' de Melomans. La segunda, la Categoría Nuevos Dispositivos Escénicos cuyo premio recae en 'Meme, antes todo esto era campo vol. 2', de David Orrico y Colectivo Nerval.
'Verde casi negro' y 'En la oscuridad, todo se mueve' son los espectáculos que más galardones han obtenido son tres estatuillas cada uno.
El espectáculo de circo 'Verde casi negro' ha sido premiado en las siguientes categorías: Mejor iluminación para Mingo Albir, Mejor intérprete femenina de circo para Laura Zamora y Mejor Composición Musical para Edu Comelles.
El espectáculo de danza 'En la oscuridad, todo se mueve' ha logrado el reconocimiento a la Mejor Dirección Coreográfica para Paula Serrano, Mejor bailarín para Sebastián Rowinsky y Mejor Escenografía para Luís Crespo.
El espectáculo de teatro 'David' se lleva dos galardones, el de Mejor Texto para Paco Zarzoso y el de Mejor Actor para Enric Juezas. Adrián Novella vence en la sección de Mejor versión, traducción o adaptación por 'La vídua valenciana'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.