![31 espectáculos copan la nueva temporada del Escalante](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/20/media/cortadas/escalante-RMME52qijIVVqOaH25k8xYM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![31 espectáculos copan la nueva temporada del Escalante](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/20/media/cortadas/escalante-RMME52qijIVVqOaH25k8xYM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de una treintena de espectáculos centra la nueva temporada del teatro Escalante, que se inicia este jueves con el estreno de 'Yolo'. Este es el primer montaje de los 31 que copan la cartelera de 2021-2022, el quinto ejercicio que el proyecto teatral deambula por otras salas de la ciudad tras el cierre de su sede fija en 2016. A la espera de la construcción del nuevo espacio, el Escalante ofrece este año un 35% más de funciones que en 2020. Además, más de la mitad de las producciones han sido creadas por compañías valencianas y también más de la mitad cuentan con presencia de mujeres en roles de dirección y autoría, según ha explicado la delegada de Teatros de la Diputación, Glòria Tello, esta mañana.
Entre las producciones propias del teatro se encuentran este ejercicio 'La máquina de Rube Goldberg', obra de Nacho Diago que aproxima el teatro a la magia; 'Xafar la gespa', creación de la compañía La Negra que trasladará al público al jardín del MuVIM; y 'El xiquet que volia una falda escocesa', escrita por Adrián Novella con Bullanga Teatro, premio de Teatro Infantil Escalante en 2017.
Noticia Relacionada
A estos títulos se añadirán dos estrenos absolutos más durante el curso: '128 batecs per minut', musical producido por Albena Teatre y la versión de sala de 'Migrare', de la Compañía Maduixa Teatre. Junto a estas novedades, volverán al escenario tres espectáculos de otras temporadas producidos también por el Escalante: 'Lluna', de L'Horta Teatre; 'Rebel·lió', de La Teta Calva; y 'Yolo', creación de circo de Lucas Escobedo encargada de abrir la temporada este jueves en el Principal.
En la cartelera se podrán ver propuestas como 'Prometeu', espectáculo de Agrupación Señor Serrano; 'Las Cotton', de Anita Maravillas; 'Hamila', creación de Gabi Ochoa que reflexiona sobre la pérdida; o 'Soc una nou', de Ramón Molins con Zum-Zum Teatro.
Asimismo, tras 'Yolo', la temporada seguirá con un cuento de títeres de alma soñadora, 'Kalek', creado por la compañía El Retablo; y con títeres se cuestionará el amor romántico en 'Núvol núvol', de Periferia Teatro. También se podrá ver el espectáculo de danza 'Trànsit', creado por Cocinando Danza. Y se presentará la colaboración con Russafa Escènica 'Lo pequeño', un espectáculo de Cris Blanco, Jorge Dutor y Guillem Mont de Palol que se estrenará la próxima semana.
El centro, a la espera de sede fija, mantiene la apuesta por el teatro juvenil con el ciclo Escena Jove, que presenta cuatro espectáculos. En octubre estrenará en Valencia 'Ulloa', de La Joven Compañía y con un texto de Irma Cuesta que revisita una obra clave de Emilia Pardo Bazán. En noviembre será el turno para 'El perro (mutante) de Lope de Vega', obra de Emma Lobo que mezcla el siglo de oro con el rap, y en diciembre subirá al escenario 'L'abraçada dels cucs', de Cactus Teatro y con un texto de Paula Llorens que propone una amistad entre dos generaciones antagónicas. El curso juvenil finalizará la citada 'Migrare' de Maduixa Teatre, una historia de la lucha de los migrantes contra prejuicios y otras fronteras.
Por otro lado, el invierno continuará levantando el telón del 'Nadal a l'Escalante', en el Teatro Principal, este año con un invitado especial: durante esas semanas el público encontrará en la entrada del teatro la instalación 'A pie', que mezcla música, dibujo y robótica, obra de José Antonio Portillo estrenada en el festival Temporada Alta. Además, el ciclo contará con Dani Miquel; la producción de música y circo 'Creatura', de Lapso Producciones y Malabart; y la Compañía Manolo Alcántara llevará teatro visual y música en directo con 'Déjà vu'.
Continúa en la sala Matilde Salvador el ciclo 'Teatre de la Memòria', donde se presentarán cinco obras, dos de ellas de creación valenciana: 'Atocha, el revés de la luz', de INK Producciones; 'Conservando memoria', del Patio Teatro; 'Maletes de terra', de Visitantes y 'La Medusa', premio de las Artes Escénicas Valencianas al mejor espectáculo de calle; 'Ciudad de escarcha', de la compañía Crit; y 'Mauthausen. La voz de mi abuelo', de Trajín Teatro.
Cerrará la temporada el ciclo Menut Teatre al MuVIM, el cual contará con teatro de objetos en 'L'odissea de Latung La La', de David Ymbernon; danza y circo con '… i les idees volen', creación de Animal Religion; y 'Blåfugl', un espectáculo de danza obra de la compañía noruega Dybwikd.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.