
Adaptación fructífera
CRÍTICA ·
En el apartado musical, las voces son excelentes en 'El tiempo entre costuras'Secciones
Servicios
Destacamos
CRÍTICA ·
En el apartado musical, las voces son excelentes en 'El tiempo entre costuras'Afortunadamente, el Olympia es el único teatro que permanece abierto y no abandona a los espectadores durante las Fallas. Es muy difícil conseguir la asistencia ... de público mientras las calles están tomadas por monumentos, carpas, desfiles y ofrendas. Pero quizá deberíamos repensar si el teatro público no debería complementar nuestra oferta cultural por su ubicación céntrica en un momento de afluencia de visitantes .
El Olympia suele ofrecer teatro musical durante las Fallas, aunque este año añade dos obras de Rafael Álvarez «El Brujo» los días 18 y 19. Esta temporada ha programado 'El tiempo entre costuras', versión de la conocida novela de María Dueñas de 2009, también adaptada a serie televisiva en 2013. Darío Regattieri y Beon Entertainment vuelven a acudir a la literatura para nutrirse de argumentos y convertirlos en musicales originales con texto y partitura equilibrados y ajenos a las franquicias y a Broadway, como hicieran en 'Antoine' con Saint-Exupéry, 'La historia interminable', 'El médico' y próximamente 'Los pilares de la tierra'.
MUSICAL. Productor ejecutivo e idea: Dario Regattieri. Compositor y música: Iván Macías. Escritor: Félix Amador. Autora: María Dueñas. Director y coreógrafo: Federico Barrios Fierro. Reparto: Alba Cuartero, Jan Forrellat, Teresa Alba, Rodrigo Blanco, Noemí Mazoy, Alberto Vázquez y otros. Teatro Olympia (Hasta el 24 de marzo)
'El tiempo entre costuras' no es una novela que me entusiasmara. Pero sí esta adaptación musical realizada con pulcritud por Félix Amador. No pierde el romanticismo y la simpatía bondadosa de la protagonista Sira y se centra en las peripecias bizantinas del original. Es menos edulcorada y más creíble, con un buen apego a la historia española y europea para cruzar la incidencia de los acontecimientos colectivos en la vida individual, como demuestra la escena de la visita de Serrano Suñer. Sus partes están encadenadas con verosimilitud desde el arranque en el hospital in media res.
Es fiel al argumento de la evolución de la protagonista Sira, la modesta costurera que escala socialmente gracias a su instinto, su inteligencia y algo de suerte. Rompe con su vida y su compromiso matrimonial arrastrada por el amor desbocado a un hombre cínico y abandona Madrid en los días previos a la guerra civil para instalarse en Tánger. Hasta que él la abandona. Finalmente se marcha a Tetuán, se convierte en modista de lujo y cumplirá una misión para el servicio secreto británico. Conocerá a Marcus, un periodista cuya identidad se revelará en la anagnórisis final, cuando el conflicto se resuelve.
En el apartado musical, las voces son excelentes, con registros más propios de la ópera en algunos duetos y coros. La partitura de Iván Macías se sostiene en una base pianística y da relieve al trabajo vocal de María José Santos. El dueto final de Sira y Marcus es de una belleza máxima y las escenas corales, planteadas con sencillez por el director y coreógrafo Federico Barrios Fierro, poseen una fuerza envolvente. La solvencia del amplio elenco es incuestionable y Alba Cuartero sabe mostrar el carácter de la protagonista. Aunque Teresa Alba se lleve la simpatía con el personaje de Candelaria. Todos los actores llenan con soltura la escenografía de Ricardo Sánchez Cuerda, con vestidos colgados de la tramoya para escapar del verismo absoluto, un fondo realista transformable y las escaleras móviles dando juego argumental.
Pasó mucho tiempo desde aquel preestreno de Rambleta en diciembre de 2021 suspendido por Covid al tercer día. Desde entonces, el espectáculo ha ganado en frescura y calidad de factura. Obtuvo diez premios Broadway World, y Lorenzo Caprile ganó el Talía de la Academia de Artes Escénicas al mejor vestuario, magníficamente ideado: lo glamouroso y lo corriente, cada uno en su punto. Loable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.