'El món està trencat però es pot caminar' es una coproducción familiar de la valenciana Albena, la vasca Tanttaka Teatroa y la gallega Contraproducións, ... estrenada por cada una en la lengua de su territorio y aquí incluida en la extraordinaria programación de Escalante. Tres compañías con una larga trayectoria garantía de calidad.

Publicidad

Su argumento estimula a la lectura. Escrita por Harkaitz Cano, narrador ganador del Premio de la Crítica por 'Twist', con dramaturgia valenciana de Juli Disla, nace de una experiencia del director Fernando Bernués: creaba aviones de papel para impulsar a su hija a leer. Aitana (Carla Pascual), niña de diez años, desprecia la biblioteca y los libros. Huérfana de madre, gracias a la bibliotecaria Ágata (Laura Romero) y al juego de su padre (Manuel Maestro) descubre el valor de las historias literarias y su carácter sanador. Estructurada como flash back cerrado donde Aitana, adulta y escritora, vuelve a la biblioteca, posee un mensaje aleccionador y siempre necesario.

EL MÓN ESTÀ TRENCAT PERÒ ES POT CAMINAR

  • TEATRO. Autor: Harkaitz Cano. Dramaturgia y texto: Juli Disla. Reparto: Carla Pascual, Manuel Maestro y Laura Romero. Dirección: Fernando Bernués. Escalante – Nau Ribes (Hasta el domingo 19)

La interpretación de la joven Carla Pascual es perfecta. Aprovecha su papel protagonista. Ya la vimos en la serie de Albena 'Després de tu' y tiene un futuro halagüeño. Luce con la dirección sostenida de Bernués y sus excelentes compañeros Laura Romero y Manuel Maestro, sacrificados al desarrollo de las acciones.

Bellísima obra para la familia. Deleita su sensibilidad y el oficio. Como los dibujos proyectados y el desfile de obras narrativas variopintas que constituyen un inventario de lecturas. Nutritiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad