El teatro también es entretenimiento y ocio. Lo regala 'La ilusión conyugal' del autor francotunecino Éric Assous (1956-2020). Alejado de la interpretación, el valenciano Antonio Hortelano realiza, coproduce y dirige esta versión con equilibrio interpretativo, ligereza rítmica, conocimiento de los códigos de la comedia ... de parejas, y el manejo de datos escondidos. Como en sus dos anteriores, 'Llámame' y 'En el aire'.

Publicidad

Parece una comedia amable y así es su desarrollo. Pero esconde una dura ridiculización del machismo que considera un objeto privado a la mujer. María deja en entredicho la hipocresía de su marido Maxi, un triunfador de vida cómoda, por medio del juego de revelar los amantes tenidos durante su matrimonio. Las mentiras surgidas de las infidelidades darán paso a los equívocos y dobles sentidos cuando aparece el amigo Quique, en quien caerán las sospechas de Maxi.

LA ILUSIÓN CONYUGAL

  • TEATRO. Autor: Éric Assous. Dirección: Antonio Hortelano. Intérpretes: Alejo Sauras, Ángela Cremonte, Álex Barahona. Teatro Olympia (Hasta domingo 12 de mayo)

Para sostener la distracción del espectador hacen falta buenos actores. El popular Alejo Sauras resuelve muy bien las contradicciones de Maxi y da pie a la buena comicidad. Ángela Cremonte, fenomenal actriz que vimos en 'Los universos paralelos', conocida por películas como 'Venus' y series televisivas como 'Las chicas del cable', se muestra muy firme y da toda una lección en la difícil construcción de María. Álex Barahona, fracasado en su matrimonio y en su vida profesional, es el personaje cómico no tan simple como parecía. Seduce al espectador este trío atractivo.

Los buenos soliloquios de las tres transiciones al mejor estilo del aparte clásico, ejemplifican su solidez. La pieza funciona y no defrauda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad