![Tadeos e Iscariotes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/27/SanJudas_selec3_REC%20(2)-RTIiPzSQswPbN1CvD0LdbVK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Tadeos e Iscariotes
CRÍTICA ·
Chema Cardeña da un giro a su propuesta navideña en Sala RussafaSecciones
Servicios
Destacamos
CRÍTICA ·
Chema Cardeña da un giro a su propuesta navideña en Sala RussafaParecía que la Navidad empezaba con la sátira gamberra de Chema Cardeña y la compañía Arden. Pero, evitando la reiteración que puede acabar con cualquier fórmula, esta vez su regalo no es una parodia desternillante sino una farsa para fantoches donde la sátira es ácida: ... El día de San Judas.
Cardeña no ha entrado solo en una preocupación del momento sino en la raíz de un problema actual: la pervivencia de viejas formas de dominio social y político que suenan a vigentes y perennes. Nos sitúa en los albores del siglo XX en un pueblo llamado San Judas de Vallemuerto. Celebra el día de su patrón, San Judas Iscariote, donde se organiza una procesión con ofrenda de hogazas de pan.
Todo sucede en un escenario único. Es la casa de la condesa de Trastámara y allí se reúnen las fuerzas vivas del pueblo: ella, el alcalde que desea que se le llame burgomaestre, la maestra, el gendarme y el párroco. Pero la llegada inesperada de dos mujeres, las Terranova, progresistas que han pasado diez años en la cárcel condenadas por sedición y terrorismo, revive el pasado. La obra gira sobre la tensión generada por ello y las decisiones a tomar para evitar su supuesta venganza. Las componendas y corruptelas ya son imposibles; el gobernador o los jueces, antes manipulables, no se pliegan a sus deseos porque el gobierno ha cambiado.
TEATRO. Texto y Dirección: Chema Cardeña. Actores: Rosa López, Marisa Lahoz, Manu Valls, Juan Carlos Garés y Saoro Ferre. Sala Russafa (Hasta el 12 de enero)
Chema Cardeña es un gran escritor de teatro. Muestra su dominio de los giros y el goteo de datos que irán completando la historia donde se irá conociendo el pasado nada ejemplar de cada personaje. Un cura glotón y bebedor a costa de los demás, dominador de conciencias (Saoro Ferre), un alcalde acostumbrado a manipular para sus intereses (Juan Carlos Garés), una maestra de origen humilde pero con aspectos de oscuro pasado (Rosa López), un gendarme (Manuel Valls) lelo cuya esposa (Elefteria, que significa libertad) es una procaz adúltera, y la condesa (Marisa Lahoz) con aspecto de matriarca de la familia Adams, cuya voz resuena cuando se indigna, forman un conjunto de personajes representativo del mejor caciquismo tradicional. Y como es habitual en el autor, sus nombres son simbólicos: Poncio (como Pilatos), Sañudo, Experta, Quinto y Avaria, respectivamente.
Las ideas desplegadas son para reflexionar. El pensamiento supremacista de las poderosas fuerzas vivas no parece caduco. Frente a ellos está la «chusma», el pueblo, fácilmente manipulable con discursos convertidos en mantras hasta ser capaz de idolatrar a los traidores, como Judas con Jesucristo. Cardeña ha apuntado a los cimientos de la sociedad para denunciar la condición humana.
Los cinco intérpretes aún elevan más la obra. Ataviados por María Poquet con una fenomenal adecuación simbólica para dar el aspecto de fantoches, están muy bien dirigidos en sus movimientos por el propio Cardeña, algunos farsescos, y recursos como los apartes o las salidas y entradas precisas, con el adorno metafórico de las imágenes del cine expresionista de Murnau y Eisenstein.
Un trabajo incisivo, delicioso, crítico y escrutador de una realidad donde lo cambiado es simple apariencia y la traición deriva de la conveniencia, el dinero y el patrimonio. Porque en el fondo es una advertencia de que las viejas estructuras sociales no han evolucionado tanto. El ser humano no cambia tan fácilmente. Pero no se preocupen: no falta el humor para divertirse, como con ese burgomaestre enganchado a los sinónimos o el gendarme bobo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.