Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Los integrantes del musical durante uno de los ensayos. MusSol Teatre
Un musical para ayudar a la investigación de las enfermedades raras

Un musical para ayudar a la investigación de las enfermedades raras

MusSol Teatre representará la obra '9 to 5' en Albal, Puzol y Godella y entregará los beneficios a la ONG 'Ponte en Marcha' para la investigación del Von Hippel Lindau

Martes, 21 de mayo 2024, 11:43

Cuando el arte y el altruismo se entremezclan: así nació MusSol Teatre, un proyecto con fines solidarios formado por aficionados del teatro y de la música que se unen para recaudar fondos por un bien común. MusSol ahora comienza con el musical «9 to 5». Con música y letras de Dolly Parton y libreto de Patricia Resnick, y está basado en la película de 1980 con el mismo nombre (en español, «como eliminar a su jefe»).

La divertida comedia musical gira en torno a 3 mujeres, Violet, Judy y Doralee, que son las secretarias de un tirano, machista y pretencioso en el contexto de los años 80. Hasta que deciden tomar el mando de la situación. Una noche comienzan a planear una manera idílica de deshacerse de él. Y llevan a cabo su fantasía: lo secuestran en su propia casa y toman el mando de la oficina.

Más allá de ser una obra amena y satírica, los beneficios recaudados irán a parar a la ONG 'Ponte en Marcha' para invertir en la investigación de una enfermedad rara llamada Von Hippel-Lindau. Es hereditaria, genética y de origen canceroso, los afectados tienen una alta predisposición a la aparición de quistes y tumores tanto benignos como malignos por todo el cuerpo, de forma continuada. «La enfermedad es como tener la espada de Damocles sobre la cabeza, sabes que puede caer en cualquier momento pero no cuando», cuentan desde la ONG.

«Para nosotros, como asociación, ha sido muy emocionante ver todo el proceso de creación del musical. Estamos sumamente agradecidos con Mussol Teatre por su gran vocación, por sus ganas de ayudar, y por cuidar cada detalle. Da gusto ver que año tras año crean diferentes musicales y de forma totalmente altruista; sin duda son el claro ejemplo de «por amor al arte», opinan desde 'Ponte en Marcha'.

Con ilusión y ganas, en MusSol trabajan durante todo el año ensayando el musical. Trabajan con las empresas internacionales que gestionan los derechos de autor de las obras para conseguir la licencia y los materiales oficiales del musical. Son ellos mismos los encargados de traducir el guion y la letra de las canciones.

Vestuario, decorados... todo hecho por los propios integrantes del proyecto aunque a veces cuenten con el apoyo altruista de otros colaboradores como los alumnos de Formación Profesional de Peluquería y Maquillaje.

La obra se representa del 18 al 19 de mayo en Albal, del 25 al 26 en Puzol y del 2 de junio en Godelleta y las entradas están disponibles en la página web «Entradas 360».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un musical para ayudar a la investigación de las enfermedades raras