![Teatro en Valencia | La Mutant se pone deberes en la nueva etapa: conectar con el público y apoyar a compañías locales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/07/media/cortadas/tatianaclavel-RLvrrqi1Dt8i05X3Zfk8xPL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Teatro en Valencia | La Mutant se pone deberes en la nueva etapa: conectar con el público y apoyar a compañías locales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/07/media/cortadas/tatianaclavel-RLvrrqi1Dt8i05X3Zfk8xPL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Mutant busca su identidad. Un perfil que le diferencie del resto de teatros de Valencia. Tras más de un año fuera de juego, Tatiana Clavel, la nueva coordinadora del espacio teatral de Las Naves, traza una hoja de ruta para dotar de personalidad la ... Mutant. Lo hace con una programación que combina danza, circo, performance, teatro experimental y audiovisual. Se aleja de las propuestas más convencionales y, de paso, marca distancias con un teatro vecino, El Musical.
El espacio de la calle Juan Verdeguer tiene deberes. El apagón tras la salida de Marta Banyuls, que no renovó en el cargo y lo dejó a final de 2021, obliga a la Mutant a configurarse. Tatiana Clavel parece dispuesta a resetear la institución con el lanzamiento de una radio (donde participen los artistas de la programación a través de podcast), de una publicación y de potenciar las propuestas escénicas de investigación y experimentales. Eso sí, no corta con el pasado de forma radical: los festivales Lab de Series, Dansa València y 10 Sentidos continuarán en programación.
Noticia Relacionada
Conectar con el público es una tarea ineludible. Así lo asume la nueva coordinadora y así lo ha recordado la concejal de Acción Cultural, Maite Ibáñez, durante la presentación de la nueva temporada. Ha pasado demasiado tiempo sin nadie al frente de la Mutant, meses en los que el escenario se ha desdibujado de la oferta artística. Clavel habló de crear «comunidad de cómplices». Además de recuperar a los espectadores, la concejal aspira a que el teatro municipal sea «espacio referente a nivel nacional».
Otro deber: servir de «apoyo a compañías locales». Lo ha repetido Clavel un par de veces en la rueda de prensa. Ser instrumento para la escena más cercana no debe conducir a propuestas localistas. «La presencia de compañías internacionales se dejan para el último trimestre» porque la actual temporada se ha realizado «en tiempo exprés», según la coordinadora artística. Algo similar sucede con los estrenos propios, vendrán más tarde.
La nueva programación teatral arrancará los próximos 18 y 19 de febrero de la mano de Serrucho y su 'Interior noche'; los días 24 y 25 de febrero María Jerez sube al escenario 'Blob'; los días 3 y 4 la artista ciborg Moon Ribas y Quim Girón representan 'Fenòmen'; el 25 y 26 de marzo se programará 'Aquellas que no deben morir', de Las Huecas; los días 22 de marzo y 5 de abril la sala se convertirá en espacio de debate, reflexión y crítica con 'Zona grisa', una segunda vida o alternativa para propuestas de baile que no han salido adelante y buscan una nueva oportunidad, explorando de forma colaborativa cómo mejorar; el 20 de abril la Mutant acoge 'Para cuatro jinetes', de Mucha Muchacha; el 4 de mayo, Guillermo Weickert sube al escenario 'Parece nada'; el 13 de marzo será el turno de 'Anhel' de Cristina Gómez; los días 29 y 30 de abril, Cris Blanco traerá 'Grandissima Illusione'; y el 12 de mayo será el turno de una sesión 'Berlin Series' de Diàleg Obert el 12 de mayo.
Noticia Relacionada
No hay rivalidad entre El Musical y la Mutant, dos espacios de gestión municipal. El ejemplo es el taller Placer con el programa 'En lo oscuro está lo infinito'. Esta propuesta invita a pasar una noche en los teatros: entrar a las 20 horas en El Musical y amanecer a las 8 horas del día siguiente en la Mutant. ¿A cuenta de qué? De abordar la idea de noche, de oscuridad, del paso del tiempo. Será el 29 y 30 de junio.
La Mutant es una institución que en su corta vida -nació en 2015- no ha conseguido consolidar un proyecto escénico ni equipo propio. ¿Se puede enmendar ahora la situación? Sólo el tiempo dirá.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.