Pilar jordá
Valencia
Martes, 17 de agosto 2021, 17:49
Antes de cerrar a principios de verano La Mutant y el TEM mantuvieron funciones durante diez meses de forma intermitente, llegando a rozar el centenar de espectáculos durante las dos temporadas más exigentes a causa de la pandemia, según las cifras facilitadas por la concejalía de Acción Cultural.
Publicidad
En el caso de La Mutant, entre septiembre de 2020 y junio de 2021 se programaron un total de 86 funciones. La apuesta de la sala por la experimentación y los nuevos lenguajes, derivó en una presencia mayoritaria de las Artes Vivas a lo largo de la temporada, con un total de 15 montajes. Los datos municipales indican que la danza, ofreció 11 propuestas sobre el escenario, siendo el segundo género más relevante. El resto de espectáculos pertenecen al ámbito de la música y los conciertos en vivo (6), el teatro (3) y el circo (2). De todos ellos, un total de 21 -exactamente la mitad de los programados- provenían de compañías y artistas de la Comunitat Valenciana, o contaban con su participación directa.
La Mutant acogió los últimos trabajos de creadoras y formaciones valencianas como Ángela Verdugo, Patricia Pardo o Ladyfunta, sin olvidar la presencia de artistas fundamentales de la escena nacional e internacional como El Conde de Torrefiel, Los Torreznos, Societat Doctor Alonso, Xavier Bobés, Azkona & Toloza, Alberto Cortés, Orquestina de Pigmeos, Ayelen Parolin, La Intrusa, Bárbara Sánchez, Matarile, Animal Religion o La Tristura.
Por su parte, el Teatre El Musical puso en escena 96 funciones de 58 montajes diferentes, de los cuales 17 pertenecían al campo de la dramaturgia. Además, a lo largo de estos diez meses, por la sala del Cabañal-Cañamelar pasaron 13 conciertos, 9 espectáculos dirigidos al público familiar, 8 piezas de danza, 4 performances y 2 citas dedicadas a la poesía escénica a través del nuevo ciclo Rimbomba. En estas representaciones se ha podido apreciar una amplia participación de valencianos. «Al igual que sucedía en La Mutant, la presencia de creadores y formaciones locales ha tenido una presencia abrumadora en todo este tiempo, ya que hasta 41 de las propuestas (más de un 70% del total) han contado con sello», han explicado desde concejalía que dirige Maite Ibáñez.
La creación valenciana en el ámbito teatral durante este período ha estado representada, entre otros, por Bambalina Teatre, Begoña Tena, Crit Teatre, Elma Sambeat, La República del Lápiz, Pau Moltó Biosca, L'Horta Teatre, La Coja Dansa, Néstor Mir o la compañía A Tiro Hecho, responsable de la obra Ingovernables, que a finales de febrero se convirtió en la cita más vista en el TEM durante todo este período. Además, sobre las tablas del Teatre El Musical desfilaron nombres como los de Bob Pop, Albert Pla, La Calòrica, Olga Pericet, Àlex Rigola, Miguel del Arco, Daniel Abreu, Josh Rouse, Israel Galván, Rosario La Tremendita, Agrupación Señor Serrano o Pablo Remón.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.