Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Los representantes de las salas valencianas que forman parte de la Red de Teatros Alternativos. LP
Hacia un teatro alternativo más fuerte en la Comunitat

Hacia un teatro alternativo más fuerte en la Comunitat

La Máquina y la Carreta de Elche se suman a la red de espacios independientes de España | Los fondos europeos servirán para financiar las salas y combatir la precariedad

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 30 de noviembre 2021, 13:57

La Red de Teatros Alternativos de España suma dos nuevas salas de la Comunitat, llamadas a crear «alianzas» con los espacios independientes de todo el país. La Máquina, con apenas cinco años de vida, y La Carreta, de Elche, que lleva más de dos décadas de apuesta por las artes escénicas, se unen a las seis salas de la Comunitat que ya formaban parte de este colectivo y que, además, este jueves inician las funciones de la 19 edición del Circuito de Creación Escénica Contemporánea. Esta iniciativa presentará ocho espectáculos divididos en 17 funciones hasta el 27 de diciembre en las salas de la ciudad -concentrando las representaciones a lo largo del fin de semana y puente de la Constitución-.

Con la incorporación de estos teatros, la red se expande por la región y suma ya ocho espacios escénicos que se encargan «de manera incansable» de trasladar propuestas escénicas del resto de España al público valenciano. «Somos sinónimo de creatividad y efervescencia», ha asegurado el responsable de la Red de Teatros Alternativos, el codirector de Espacio Inestable, el valenciano Jacobo Pallarés, para poner en valor que este ente crece con la incorporación de dos nuevos escenarios de la Comunitat.

Los representantes de Sala off, Ultramar, Carme Teatre, Círculo, Inestable -a los que hay que sumar el Raval de Gandia- han reivindicado esta mañana que el circuito permitirá ver ocho espectáculos «que no suelen programarse en los circuitos más comerciales» de compañías de toda España seleccionados entre más de 700 propuesta que ha recibido la red este año.

La Máquina y La Carreta no programarán estos meses. Se preparan para acoger las funciones de cara al año que viene. Tampoco se podrán ver propuestas valencianas, ya que las compañías de una determinada región no pueden programarse en sus espacios y sí en el resto de España. De ahí que, no obstante, de las 20 compañías que la red programa en todo el país, al menos cinco son valencianas.

El propio Pallarés ha celebrado, además, que la Red de Teatros Alternativos ha firmado un convenio con el INAEM con el que se financiarán, a partir de ahora, con los fondos europeos. Con ello, ha explicado, las compañías y salas no accederán a las ayudas mediante concurrencia competitiva sino que lo harán a través de los cachés. «Queremos no tener que trabajar en la precariedad», ha aseverado.

Asimismo, ha reiterado que el objetivo es también reivindicar que hay teatro más allá de Madrid y que el Ministerio de Cultura se dé cuenta «de que la escena valenciana emerge y compite, por lo que merece más recursos».

LA PROGRAMACIÓN

  • -02/12 y 03/12 – 20h. -Carme Teatre: 'Anatomía del sentimiento' // Lucía Marote

  • -04/12 y 05/12 – 19h. –Carme Teatre: 'The watching machine' // Macarena Recuerda Shepherd

  • -04/12 a las 19h. y 05/12 sesión doble a las 17h. y 19h. –Espacio Inestable: 'La Teoría de la Pelvis' // Rosa Romero, Alberto Cortés

  • -05/12 y 06/12 – 19h. –Sala Off: 'Islas Desiertas' // Artesa Acía

  • -06/12 y 07/12 – 20h. –Teatro Círculo: 'La Miel' // Provisional Danza

  • -07/12 y 08/12 – 20h.. –Sala Ultramar: 'Salvador' // Borja Fernández

  • -10/12 a las 20h. y 11/12 a las 19h. –Espacio Inestable: 'M.A.R.' // Andrea Díaz Reboredo

  • -26/12 y 27/12 – 18h. –Espacio Inestable: 'HITO 人' // Chey jurado y Akira Yoshida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Hacia un teatro alternativo más fuerte en la Comunitat