Secciones
Servicios
Destacamos
Hay quien puede pensar que la cultura no está hecha para el verano. La actividad artística, teatral o literaria se congela estas semanas a la espera del nuevo curso, donde llegarán las nuevas propuestas de todos los ámbitos de la cultura. No obstante, sí existe ... quien confía en que el calor no espante a los amantes de las artes escénicas y vuelvan a llenar los teatros. Como el Olympia, el escenario más madrugador en alzar el telón y que arranca su cartelera en agosto. Precisamente este jueves 22 de agosto abre de nuevo sus puertas para estrenar 'Impulso', un montaje de la conocida –y ruidosa– compañía Mayumana. Es el primero de los montajes que inician la nueva temporada en el espacio de la calle San Vicente. Un espectáculo, cuyos responsables describen como un «'show' que se caracteriza por tener una mezcla musical y rítmica de todas las partes del mundo, oscilando desde patrones que provienen de las percusiones tradicionales africanas hasta beats electrónicos más contemporáneos».
«Los artistas usan sus cuerpos como instrumentos, creando ritmos y movimientos hipnotizantes que te dejarán sin aliento», añaden sobre la primera propuesta escénica que convierte al Olympia en el primer teatro valenciano que apuesta por dar comienzo a la temporada. Estará en cartel hasta el 1 de septiembre. Después, se podrá ver el musical 'La llamada', de los conocidos como 'los Javis' (Javier Calvo y Javier Ambrossi), que celebra los diez años de la gira del espectáculo entre el 4 y el 8 de septiembre.
Noticia relacionada
Al teatro de la calle San Vicente le seguirá el Talía, gestionado también por los responsables del Olympia, que tampoco esperará a septiembre –como es habitual en los escenarios de la ciudad– para recibir al público en el patio de butacas. El teatro situado en la antigua Casa de los Obreros de la calle Caballeros inicia la temporada el 28 de agosto con 'Tribu', un espectáculo que habla sobre el mundo de los podcast. Estará sobre el escenario hasta el 8 de septiembre. Después será el turno de 'Pensionistas', una comedia protagonizada por Marta Valverde, Irma Soriano y Rosa Benito.
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), ha publicado en el Diario Oficinal de la Generalitat Valenciana (DOGV) la convocatoria por la que se destinarán 2.950.000 euros en subvenciones para el fomento de las artes escénicas en la Comunitat, cifra que supone 200.000 euros más que en la convocatoria de 2023. Estas subvenciones tienen por finalidad el fomento de los sectores del teatro, la danza y el circo en la Comunitat, con el objetivo de que la ciudadanía pueda disponer de una oferta «diversificada» y «de calidad», según el IVC.
La otra cara de la moneda está en otros escenarios de la ciudad, tanto públicos como privados, que largan sus vacaciones hasta mediados (e, incluso, finales del mes de septiembre y para los que habrá que esperar hasta pisar su patio de butacas. Bien es cierto que Sagunt a Escena, el festival dependiente del Institut Valencià de Cultura (IVC) da estos días sus últimos coletazos de la edición, por lo que la actividad teatral del Institut Valencià de Cultura se traslada a esta localidad, vaciando, como es habitual, de actividad escenarios como el Rialto y el Principal. Ambos escenarios públicos retomarán la actividad a finales del mes de septiembre, con el proyecto escénico 'Vania'. El telón se alzará del 27 al 29 de septiembre en los dos teatros con un Tío Vania, de Chéjov, reescrito y dirigido por Pablo Remón en «dos versiones nuevas y originales, en estilos completamente distintos», según anunció hace unas semanas el IVC.
Algo antes, apenas una semana, el día 20 de septiembre, se abrirá La Mutant, uno de los dos espacios escénicos dependientes del Ayuntamiento de Valencia, que inicia la temporada con 'Cosica', de Marta García Navarro y que forma parte de la programación del festival Russafa Escènica.
Noticia relacionada
Por su parte, la otra sala municipal, el Teatre El Musical (TEM) arranca la actividad a mediados de septiembre con una exposición aunque el telón subirá a finales de mes con el espectáculo 'corrimiento al rojo' (27 al 29 de septiembre).
Espacios como La Rambleta o Sala Russafa también regresan a la oferta cultural de Valencia a mediados del próximo mes de septiembre. En el primer caso, el teatro municipal –aunque su gestión es privada– ofrece el 14 de septiembre 'Caperucita Roja, ¿un musical feroz?' (aunque antes ya habrá acogido exposiciones y concierto). Finalmente, la sala de Ruzafa se adelanta apenas dos días con el estreno de 'Paella' el 12 de septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.