Fachada del teatro Principal de Valencia, un escenario que será rehabilitado próximamente. irene marsilla

Un paso más para la reforma del Principal

La Diputación adjudica la redacción del proyecto de rehabilitación del teatro por 39.000 euros | La arquitecta Estefanía Herrero diseña el plan de obras de un espacio que fue intervenido en 2019 y en el que se recuperará el antiguo Salón de Café

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 23:51

Un paso más para la reforma del teatro Principal de Valencia. La arquitecta Estefanía Herrero García es la encargada de la redacción del proyecto de rehabilitación del centenario escenario de la calle Barcas, tal y como adelantó LAS PROVINCIAS, tras hacerse con la adjudicación ... al haber presentado la oferta más ventajosa a la licitación que buscaba la empresa que diseñara el plan de obras. Así, por 39.693 euros (IVA excluido), esta profesional es la encargada de diseñar el proyecto de rehabilitación de un espacio que ya fue intervenido en 2019 y que ahora, aunque sin plazo para los trabajos, busca renovarse.

Publicidad

Tres fueron las empresas que se presentaron al proceso impulsado por la Diputación de Valencia (propietaria del inmueble) que tenía un importe máximo de 50.000 euros. Pero ha sido la arquitecta y restauradora Estefanía Herrero García quien presentó la mejor oferta.

Las condiciones para acceder a la redacción de este plan especificaban que «la antigüedad y el estado de las cubiertas obliga a abordar su reforma completa», en referencia al edificio. Además, también es necesario configurar «parte de los sistemas de climatización del edificio» y dotarlo de unas «adecuadas condiciones de accesibilidad universal que permitan su utilización y disfrute por personas con movilidad reducida». Pero además, el proyecto debe «revisar y dotar al edificio de las adecuadas condiciones de seguridad contra incendios».

Noticia Relacionada

El teatro Principal de Valencia también necesita «reorganizar y abordar una solución definitiva al volumen del acceso principal recayente a las calle Las Barcas». En este punto, la Diputación prevé que la arquitecta tenga en cuenta varios aspectos para el plan. En un primer lugar, la «reorganización de los espacios administrativos existentes». Después, «la recuperación del antiguo Salón de Café de la planta principal y su destino como espacio de uso público vinculado al teatro». También la «dotación de uso de las antiguas gradas superiores o gallinero» y la « recuperación de las alturas originales de aquellos espacios que lo permitan como el antiguo salón de los diputados».

Publicidad

En este sentido, se recoge «el estudio de la reubicación y dimensiones del bar del teatro» y la «necesidad de modernizar las instalaciones escénicas, incluyendo el escenario, los peines y el foso, de manera que aumente la capacidad, flexibilidad y posibilidades del teatro, adaptándolo al siglo XXI sin renunciar a los valores patrimoniales del mismo». Es más, entre las prioridades que deben estar en ese plan de rehabilitación se pone el foco en los espacios de debajo del escenario. «Incluiría la reestructuración y la disposición de un montacargas de grandes dimensiones, el aumento de la capacidad de almacenamiento, así como la dotación de un mecanismo regulable en altura del foso de orquesta. Asimismo, el proyecto debe contemplar, a su vez, la reorganización del «volumen recayente a la calle Ballesteros, destinándolo preferentemente a camerinos y espacios técnicos», es decir, a la creación de nuevos enclaves para los profesionales del teatro.

Finalmente, en el Principal (que se inauguró en el año 1832 pero no estuvo totalmente finalizado hasta 1854) también verá acometida la restauración de los elementos pictóricos del edificio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad