R. C.
Viernes, 11 de octubre 2024, 13:42
Los Premios a las Artes Escénicas Valencianas 2024 ya tienen candidatos. Los espectáculos que más nominaciones acaparan son 'Verde casi negro' y 'En la oscuridad, ... todo se mueve' con ocho y siete nominaciones respectivamente, seguidas por 'David', con seis, y 'Sempere', con cuatro. La gala de entrega se celebra el próximo 4 de noviembre en el Teatro Principal de València
Publicidad
Los nominados en la categoría de mejor espectáculo de teatro son: Pérez&Disla por 'Veure'ns'; Hongaresa teatre por 'David'; y Bambalina Teatre Practicable por 'Èdip rei'. Optan a Mejor espectáculo de teatro musical: Ü Teatre por 'Plüvia'; Melomans por 'Libre, Nino Bravo como sólo Melomans te lo puede contar... ¡y cantar!'; y L'Últim Toc Teatre por 'L'home elefant. El musical'.
En la categoría de mejor espectáculo de danza concurren: Wako Danza por 'Cos & Tacte'; Cristina Gómez por 'Nana'; y Otra danza por 'Sempere'. A Mejor espectáculo para niñas y niños optan: Bramant Teatre por 'Princeses, Cavallers i Dracs. El dia que deixàrem de ser xiquets'; Tian Gombau-Escalante por 'Mon pare cremava pedres'; y L'Horta Teatre por 'Toca, Toca'.
Por lo que respecta al mejor espectáculo de artes de calle los nominados son: Anna Mateu Cia por 'Arròs', Cia.; Kiko López por 'Honest'; y La Negra por 'Xafar la gespa'. Por el Premio al Mejor espectáculo de circo compiten: Cia. Infinit por 'Nilu'; Federico Menini por 'Llar'; y Miguel Barreto y La Pequeña Victoria Cen por 'Disculpa si te presento como que no te conozco'.
Publicidad
En la nueva categoría de Premio nuevos dispositivos escénicos-participación, mediación y creaciones renovadoras concurren: Taller Placer por 'En lo oscuro está lo infinito'; David Orrico y Colectivo Nerval por 'Meme, antes todo esto era campo vol. 2'; y Cia. Mendoza por 'Fira'.
En el apartado de mejor dirección escénica, los nominados son: Jaume Policarpo por 'Èdip Rei'; Paco Zarzoso por 'David'; y Carles Sanjaime por 'Win Win'. Al premio a mejor dirección coreográfica optan Paula Serrano por: 'En la oscuridad, todo se mueve'; Cristina Gómez por 'Nana'; y Asun Noales por 'Sempere'.
Publicidad
En cuanto a los intérpretes concurren a mejor actriz: Verónica Andrés por 'Regala'm esta nit'; Laura Useleti por 'Cinco minutos'; y Pilar Martínez por 'Perquè t'estime, que si no...'; y los actores Pep Ricart por 'Querencia'; Enric Juezas por 'David'; y Àngel Fígols por 'David'.
Las bailarinas nominadas son: Jessica Castellón y Julia Nicolau por 'En la oscuridad, todo se mueve'; y Ángela Verdugo por 'Mata baja. Debajo del sudor hay personas'; y los bailarines Eduardo Zúñiga por 'Cos & Tacte', Sebastián Rowinsky por 'En la oscuridad, todo se mueve'; y Salvador Rocher Andrés por 'Sempere'.
Publicidad
El espectáculo 'Verde casi negro' acapara las nominaciones a mejor artista de circo femenina con Gabbie Cook, Rose-Marie Schmid y Laura Zamora. Por la misma obra, compite también como artista masculino Nicolò Marzoli, junto a Enric Romaguera Albentosa por 'Nilu' y Federico Menini por 'Llar'.
El mejor texto se lo disputan Paco Zarzoso, nominado por 'Querencia' y por 'David', y Juli Disla, nominado por 'Veure'ns', mientras que la Mejor versión, traducción o adaptación se debatirá entre Xavo Giménez i María Cárdenas por 'Peter&Pan'; Eleonora Gronchi, Pablo Meneu, Xavier Puchades por 'Verde casi negro'; y Adrián Novella por 'La vídua valenciana'.
Publicidad
Los premios a mejor diseño de iluminación, escenografía y vestuario reparten sus nominaciones entre cinco espectáculos. La iluminación la disputan David Orrico y Nacho Roland por 'En la oscuridad, todo se mueve', y Mingo Albir, con sendas nominaciones por 'Verde casi negro' y por 'David'.
A mejor escenografía concurren Xavo Giménez por 'Peter&Pan' y Luis Crespo por 'En la oscuridad, todo se mueve' y 'Verde casi negro', y en el apartado de vestuario, Ana Garay por 'Peter&Pan', Pascual Peris por 'En la oscuridad, todo se mueve' y José María Adame por 'La Ventafocs'.
Noticia Patrocinada
Finalmente, en la categoría de mejor composición musical rivalizan Jorge da Rocha por 'Sempere', Edu Comelles por 'Verde casi negro' y Gonzalo Manglano por 'Èdip Rei'.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.