![Sagunt a Escena acoge la obra más famosa de Isabel Allende](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/13/media/cortadas/21.08.13%20La%20casa%20de%20los%20espiritus%20a%20Sagunt%20a%20Escena%20%20(C)Jesus%20Ugalde-RlzfaOA9esDzJYWXhGxu3XO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Sagunt a Escena acoge la obra más famosa de Isabel Allende](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/13/media/cortadas/21.08.13%20La%20casa%20de%20los%20espiritus%20a%20Sagunt%20a%20Escena%20%20(C)Jesus%20Ugalde-RlzfaOA9esDzJYWXhGxu3XO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Jordá
Viernes, 13 de agosto 2021, 18:34
'La casa de los espíritus' de Isabel Allende será representada en formato teatral este fin de semana en el Teatro Romano de Sagunto. La nueva versión está creada por Anna Maria Ricart, y coordinada por la valenciana Carme Portaceli, directora del Teatre Nacional de Catalunya y responsable del montaje.
Escrita en 1982, 'La casa de los espíritus' narra los profundos cambios sociopolíticos que experimentó Chile a lo largo del siglo XX y culminaron en una dictadura devastadora.
La obra está representada por Carmen Conesa, Jordi Collet, Inma Cuevas, David Fernández, Gabriela Flores, Francesc Garrido, Miranda Gas, Borja Luna, Pilar Matas y Guillermo Serrano. El espacio escénico es de Paco Azorín, la iluminación de David Picazo y el vestuario de Carlota Ferrer.
Allende cuenta la transformación del país a través de cuatro generaciones de la ficticia familia Trueba. Desde una perspectiva feminista, la autora otorga el papel protagónico a las mujeres del linaje, cuyos nombres tienen en común la luz: Nívea, Clara, Blanca, Alba. Esta última, la más joven, será la encargada de reconstruir la historia. Se trata de un relato que describe como la tensión de las contradicciones y la violencia puede ser eliminada mediante el perdón y, sobre todo, el amor.
Sagunt a Escena continua con el espectáculo 'Herencia', que tendrá lugar este domingo 15 de agosto en el Off Romano. Se trata de una actuación de la compañía La Industrial Teatrera, en la que dos payasos reunidos en un estercolero invitan a reflexionar sobre el mundo que avecina a las siguientes generaciones.
'Herencia' es una obra de teatro de calle gratuita y para todos los públicos. Está representa en un entorno circular para que el actor interactúe con el público, convirtiéndolo en protagonista.
La obra nace del encuentro en 2002 entre Jaume Navarro y Mamen Olías, dos artistas con trayectoria profesional en diferentes compañías y proyectos de teatro y circo. Juntos han creado espectáculos que han recibido numerosos premios con los que pretenden comunicarse con el público mediante las emociones. Para conseguirlo utilizan técnicas interpretativas, de circo y de teatro de calle, y se especializan sobre todo en el 'clown'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.