El crítico de Artes Escénicas de LAS PROVINCIAS, José Vicente Peiró, a la derecha, recibe el galardón 'Escena' de Sala Russafa, compartido con Nel Diago. LP

Sala Russafa premia al crítico de Artes Escénicas de LAS PROVINCIAS, José Vicente Peiró

El experto recibe el galardón 'Escena' en la gala de los reconocimientos que el público del teatro entrega a los espectáculos y profesionales que han pasado por el espacio

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 3 de junio 2024, 13:52

La decimotercera edición de los Premios del Público de Sala Russafa ha reconocido a tres espectáculos autóctonos y tres nacionales. Además, el teatro también ha distinguido con el galardón 'Escena' al crítico teatral de LAS PROVINCIAS, José Vicente Peiró. Un reconocimiento que ha ... compartido 'ex aequo' con otro crítico, en este caso Nel Diago, por ayudar a la difusión de las propuestas de las compañías que pasan por la cartelera valenciana y al acercamiento del público a las salas de exhibición. «Cada vez hay menos espacio en los medios para la crítica teatral, cuando resulta imprescindible para ayudar a que el público se acerque a las salas, a que escoja entre las muchas propuestas que se exhiben en la ciudad», ha explicado el director de Sala Russafa durante la entrega del galardón. Para Juan Carlos Garés, se trata de una «herramienta fundamental para el reconocimiento del trabajo de los profesionales del teatro». Y ha expresado su esperanza de ver sumarse nuevas generaciones a esta profesión que califica de esencial a la hora de dinamizar la escena.

Publicidad

Noticia relacionada

Desde el arranque de la temporada, el público ha tenido la oportunidad de valorar la propuesta escénica que había visto después de cada representación, excluyendo las producciones de Arden, compañía fundadora y gestora del centro cultural. El recuento de las miles de votaciones cumplimentadas ha arrojado el palmarés.

José Vicente Peiró, durante la recepción del premio. LP

'Arcángeles', la pieza de Rafa Alarcón Producciones para la Direcció General de Cultura i Patrimoni de la Conselleria de Cultura i Esport, con la colaboración de Russafa Escènica-Festival de Tardor 2023, ha sido escogida como Mejor Espectáculo Valenciano. 'Si esto es un hombre', de la formación gallega Cámara Negra, ha sido escogida como Mejor Espectáculo Nacional. Por su parte, 'Sexpiertos', de la formación vasca Tanttaka Teatroa, ha sido reconocida como Espectáculo Revelación. El Mejor Espectáculo Familiar ha recaído en Grúmic, un cuento de otoño, de la formación balear La Fornal d'Espectacles.

El Premio del Público de Sala Russafa a la Mejor Coreografía o Movimiento Escénico fue para la pieza 'Mare', de la compañía valenciana Emergidas. '5 Minutos', de los valencianos Alarcón&Cornelles, ha obtenido el galardón a Mejor Texto. Jerónimo Cornelles firma esta comedia que pasó por el escenario de Russafa en mayo y que propone una mirada empática a los seniors, abordando desde la ternura, desde la sonrisa, la última etapa de la vida.

Publicidad

La música también ha tenido su pequeño espacio en la programación de la sala y en sus galardones del público. El concierto del valenciano Pau Corea, celebrado en febrero para presentar su primer disco, ha sido escogido como Mejor Directo en Escena.

Por último, entre las votaciones recibidas, se ha escogido una al azar para otorgar el Premio al Espectador. La ganadora ha sido Concha Herrero, quien recibe un abono para dos personas valorado en 800 euros que permite disfrutar gratuitamente de todos los estrenos de la programación familiar y adulta de la próxima temporada.

Publicidad

Todos los galardonados de esta edición. LP

Además, de este galardón, Sala Russafa otorga el Premio 'Escena', con el que reconoce la labor de personas que favorecen el desarrollo de las artes escénicas, aunque no necesariamente vinculadas a esta disciplina de manera creativa. Una distinción que han recibido personajes de la cultura valenciana como José Luis Pérez Pont, Ángeles Fayos, Ana Noguera o Maite Ibáñez. Y que esta temporada recala, 'ex aequo', en los veteranos críticos teatrales Nel Diago y José Vicente Peiró por sus textos para publicaciones como LAS PROVINCIAS, RedEscena o Cartelera Túria.

Desde el centro de creación, formación y exhibición de artes escénicas, han agradecido a los padrinos que han colaborado en la entrega de estos humildes galardones, que cada año otorgan un papel activo a los espectadores para que sean estos quienes expresen su opinión sobre la programación de la Sala Russafa y motive a aquellas compañías y creadores que son escogidos como favoritos entre las 54 propuestas que han podido verse a lo largo de los 9 meses de una programación regular que ahora concluye para dar paso al XIII Festival de Talleres de Teatro Clásico, antes de finalizar la temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad