Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
La obra, escrita por el británico Michael Frayn, recala en la capital del Turia bajo la dirección de Alexander Herold. Damian Torres
El Talía ironiza sobre el mundo del teatro en la producción más cara de los hermanos Fayos

El Talía ironiza sobre el mundo del teatro en la producción más cara de los hermanos Fayos

La sala de la calle Caballeros presenta este viernes 'Por delante y por detrás', una adaptación valenciana de la comedia escrita por Michael Frayn

Miércoles, 12 de septiembre 2018

El telón del Teatro Talía se abre este viernes para recibir la producción más ambiciosa de Olympia Metropolitana. 'Por delante y por detrás- Per davant i per darrere', una comedia dirigida por el británico Alexander Herold, en adaptación de Paco Mir y, que además ha sido versionada al valenciano por Juli Disla, es «la mayor apuesta económica de las 20 espectáculos que hemos creado», afirmó Enrique Fayos, productor de la obra. Un hecho que se justifica de inmediato con la inversión en un equipo formado por nueve actores que en escena tratarán de hilar esta sátira escrita por el dramaturgo inglés Michael Frayn que, más bien, «es un poema de amor hacia la gente que se dedica al arte dramático», indicó el director de la obra.

Esta será la décima ocasión en la que Alexander Herold dirige este espectáculo que contará con actores valencianos como Ferran Gadea, Vanessa Cano, Sergio Escribano o Carme Juan quienes darán luz a conflictos como el ego y la competitividad que esconde el mundo de la interpretación. El público podrá disfrutar de una comedia con la que según explicó Herold, «los espectadores han llegado a romper las sillas de la risa». Pero para ello será necesario que la obra resista en la programación del Talía. Este es uno de los objetivos de Enrique Fayos, quien ya adelantó que «la idea es que esta producción de primera calidad haga temporada porque en Valencia tenemos profesionales a la altura de Madrid y Barcelona».

De hecho, otro de los ingredientes para que el público conecte con la trama y, acuda una y otra vez a ver el espectáculo, es la adaptación de este clásico de la comedia inglesa a la realidad valenciana. Tanto Paco Mir como Juli Disla han trabajado para acercar a la sociedad esta obra de Michael Frayn traducida a 28 idiomas y, que ahora, llega hasta la capital del Turia envuelta en un texto cómico que también habla de la idiosincrasia y el carácter de los valencianos. Esta nueva versión bilingüe, interpretada por Paula García, Nelo Gómez, Paula LLorens, Miquel Mars y Sergio Villanueva, arranca el primer acto con la sátira de un vodevil, una comedia teatral de trama basada en enredos, diálogos picantes y tema amoroso. El director del espectáculo ya adelantó la necesidad rigurosa y milimétrica de que cada acto vaya, inmediatamente, precedido por otro. Lo que supone que no existe margen de error en esta «obra matemática, exigente y llena de ritmo», explicó Toni Benavent, productor ejecutivo.

Con esta sátira «los espectadores han llegado a romper las sillas de la risa», indicó Alexander Herold

«Aunque hacer humor no es sencillo, la idea es que el espectador no perciba la dificultad de los movimientos. Dar la sensación de que todo se realiza de manera simple», afirmó Alexander Herold. Cuando los asistentes lleguen al segundo acto podrán vivir de cerca la intensidad dramática de una disparatada farsa hecha en pantomima, es decir, totalmente en silencio. De fondo quizá se cuela la risa de algún invitado. Pero, esta obra, que según su creador, «es la comedia más divertida jamás vista», alcanzará su máximo esplendor en el tercer acto, cuando el público quede paralizado de la risa con un enredo caótico que los nueve actores conseguirán crear sobre las tablas. La obra terminará tras 120 minutos de humor y para entonces se espera que los espectadores hayan empatizado con «la magia de estos personajes disfuncionales, entrañables, de los que la gente se enamora fácilmente», explicó Herold. Para la actriz Carme Juan, conocida por su participación en 'L' Alqueria Blanca', «esta es una de las sátiras más grandes escritas en el siglo XX». Según Ferran Gadea, quien bromea con que el Talía es ya como su casa por su trabajo en obras como 'La cena de los idiotas', «esta es una función que siempre quieres interpretar».

'Por delante y por detrás' lega a la calle Caballeros este viernes como un proyecto «arriesgado económicamente» y, sobre todo, a la espera de la respuesta de un público que, según Toni Benavent «comienza a considerar el Talía como el gran teatro de la comedia valenciana».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Talía ironiza sobre el mundo del teatro en la producción más cara de los hermanos Fayos