C. VELASCO
Lunes, 5 de junio 2023
'Elisa y Marcela se casan. 10 de junio de 1901'. Así rezan los carteles colgados en los puentes y túneles de Valencia. La capital del Turia amanece con estos mensajes de una boda de hace más de un siglo. ¿A qué obedece? ¿Quiénes son ... Elisa y Marcela? ¿Es una broma? Tres respuestas breves: obedece a una historia real, son dos mujeres que desafiaron las reglas y no, no es una broma.
Publicidad
La historia real es la siguiente. El 8 de junio de 1901, Elisa y Marcela se casaron en la iglesia de San Xurxo de A Coruña engañando al párroco. Una de ellas se transformó en Mario, se cortó el pelo, vistió de hombre y se dejó crecer el bigote. En poco tiempo consiguieron hacer oficial su amor. La boda y posteriores sucesos que rodean la historia las convirtieron en el primer matrimonio lésbico del que se tiene constancia en España.
¿Por qué se instalan más de un siglo después los carteles de la boda? Porque volverá a haber casamiento. No será en A Coruña sino en la Rambleta. No será real, sino una obra de teatro a cargo de la compañía A Panadaría. Se trata de una campaña que ha colgado pancartas en túneles y puentes de referencia de la capital del Turia, como el de la Gran Vía de Germanías o el puente Monteolivete, entre otros, haciendo un juego visual entre la fecha real del enlace 8 de junio de 1901 y la fecha de la representación en el centro cultural este 10 de junio, 122 años después.
Las cómicas de A Panadaría con esta iniciativa artística presentan una reconstrucción irreverente de un suceso real. Una comedia musical donde lo verídico parece invento. Elisa y Marcela fueron acosadas y perseguidas. Huyeron a Oporto, donde fueron detenidas y encarceladas. Avivados por la gran expectación, todos los periódicos gallegos y portugueses, difundieron noticias del «matrimonio sen home» y publicaron notas humorísticas y sarcásticas. Pero fueron también incontables las muestras de apoyo y solidaridad durante el tiempo que pasaron en la cárcel. En enero de 1902 se aprobó la extradición y volvieron a huir, esta vez, hacia Buenos Aires. El acta de matrimonio de Elisa y Marcela, sobre cuya historia Isabel Coixet hizo un película, es, aún hoy, válida pues ni la Iglesia ni el Registro Civil anularon este documento de boda.
Publicidad
'Elisa y Marcela' es una historia de persecuciones policiales, huidas en diligencia, cambios de identidad e informaciones manipuladas. Un canto al amor valiente y una historia de amor a contratiempo. Un espectáculo transgresor, divertido y tierno que cuenta con una decena de premios y ha sido calificado por la crítica como «una de las mejores obras de varias temporadas».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.