Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Así ha quedado el Teatro Auditorio de Catarroja

Los teatros afectados, en jaque por el impacto de la DANA

El agua llegó a los dos metros de altura y partió en dos el escenario del TAC de Catarroja. Estiman que costará más de dos millones de euros arreglarlo

Lunes, 11 de noviembre 2024, 01:44

El Teatro Auditorio de Catarroja (TAC) ha quedado totalmente arrasado tras los efectos de la DANA. Una primera estimación de los costes que supondrá la rehabilitación del espacio asciende a más de dos millones de euros. El escenario está partido por la mitad y el agua ascendió hasta los dos metros de altura. Bajo el patio de butacas, un sótano albergaba las escenografías de varias obras que estaban en la programación. Han quedado totalmente inservibles.

Publicidad

En una situación similar (aunque no tan trágica) se encuentra Horta Teatre, ubicado en la pedanía Castellar-Oliveral, donde el barro ha alcanzado el medio metro. También se han visto afectados en mayor o menor medida el Teatro de Utiel, el de Chiva y el de Aldaia. Al Auditori de Torrent, por suerte, no llegó el agua.

María Ángeles Fayos, presidenta de la Associació d'Empreses d'Arts Escèniques del País Valencià y directora de Olympia Metropolitana afirma que la vuelta del teatro a la normalidad tendrá un coste millonario. Tras una reunión que mantuvo junto a representantes del resto de sectores culturales y la secretaria autonómica de cultura Pilar Tébar, Fayos indica que el siguiente paso a seguir será un mapeo de los daños para medir el verdadero impacto de la DANA. No obstante, durante los próximos días esta será una tarea muy difícil, pues hay teatros en los que todavía se hunden los pies en el barro.

Así ha quedado el escenario del TAC

Es el caso de Horta Teatre. Alfred Picó, uno de sus miembros, no puede hacer una estimación económica de los daños. «Ahora no podemos pensar en otra cosa que no sea quitar barro. Después nos pondremos a medir hasta dónde llega el impacto», explica al tiempo que coordina a algunos de los actores y actrices voluntarias que han acudido en su auxilio.

«Para el teatro, esto será mucho peor que la pandemia»

Y el impacto de la DANA no queda ahí. Fayos explica que hay muchos daños colaterales. El municipio de Ribarroja del Turia posee multitud de almacenes en los que Olympia Metropolitana y otras compañías guardaban las escenografías de decenas y decenas de obras (al igual que ha ocurrido con la editorial Bromera o Sembra Llibres, que han perdido miles de libros en almacenes de la zona). Esto hace que el verdadero impacto al teatro sea incalculable por el momento. Ahora bien, Fayos se muestra contundente: «Es difícil de decir, pero esto será mucho peor que la pandemia. Habrá que reconstruir todo el pulmón industrial del área metropolitana sur de Valencia. En la pandemia hubo que reactivar. Ahora habrá que reconstruir y reactivar», sentencia Fayos.

Publicidad

La directora de Olympia Metropolitana concreta que en los próximos días tendrá lugar otra reunión de representantes de la cultura valenciana con la Conselleria para aterrizar un poco más en qué consistirán las ayudas «tanto nacionales como autonómicas y locales», expresa. Mientras tanto, sugiere que es «indispensable» que el teatro continúe: «El mundo de la cultura tiene que seguir. Si dejamos de trabajar desapareceremos. Urge que tanto el teatro público como aquellos teatros que no se han visto afectados continúen con su programación».

Sobre esto, Carlos Garés (director de Sala Russafa y fundador de Arden Producciones), explica que la cancelación de uno o dos bolos a estas alturas del año puede suponer que no se puedan justificar las ayudas a giras que otorga el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM). «La pérdida sería doble -indica-: no se ingresaría por la actuación y se dejaría de recibir el incentivo a la actividad que otorga el Ministerio de Cultura». A ello se suma, añade Garés, «la sangría a las ayudas bianuales a producción y gira del IVC», lo que deja a las salas afectadas en una situación que cataloga como «complicadísima».

Publicidad

Asíu ha quedado el TAC

En la misma línea opina Alfred Picó, quien hace un llamamiento a los teatros de Valencia: «Los que están bien, deben seguir. La gente se merece poder ir al teatro. Vivimos de esto, hay que continuar haciendo vida. Nosotros nos incorporaremos sobre la marcha, cuando podamos». Asimismo, Picó cruza los dedos para que las administraciones «sean sensibles a las desgracias» y acompañen a los afectados de la cultura «tanto como sea preciso». «En pandemia nos apoyaron. Facilitaron que la recuperación fuese rápida y no muy costosa. Somos un sector que vive en filo de la navaja. Necesitamos ayuda», sentencia.

«El teatro debe continuar, o si no desapareceremos»

Con todo, tanto Fayos como Picó priorizan a las personas afectadas, como es lógico. Picó indica que lo primero es la población y, después, «ya vendremos nosotros». Y en lo que ambos hacen también hincapié es en el apoyo de las personas voluntarias, que no han dejado de llegar ni un solo día y cuyo valor «es literalmente inestimable» en palabras de Fayos.

Publicidad

La movilización del sector, en marcha

La Rambleta ha sido hasta ahora el teatro que más se ha volcado en la ayuda a los afectados por la DANA. Desde el principio ha estado ofreciendo soporte a la marea de voluntarios que se concentran en la plaza del teatro para recibir y distribuir suministros al otro lado del cauce del Turia. Además de eso, Rambleta ha habilitado una fila cero para que los compradores que lo deseen donen el importe de sus entradas.

Sala Russafa no se queda atrás, y su director Carlos Garés cuenta que desde la sala ya han ofrecido su fondo de vestuario, utillerías y escenografías para sustituir los materiales dañados.

Por su parte, Teatro Flumen ha organizado una función de la que la mitad de los beneficios irán destinados a Cruz Roja. Se trata de 'Blay Live Comedy', y tendrá lugar el próximo 29 de noviembre a las 23 horas. Y Sala Russafa, aunque no ha concretado del todo en qué consistirá su ayuda, ha anunciado en sus redes sociales que ofrecerán sus instalaciones y apoyo a los compañeros del sector damnificados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad