Borrar
Urgente Muere una joven al ser atropellada en un paso de peatones de la Ronda Nord de Valencia
LP Alba Muñoz
Las técnicas aéreas de Zenith y la historia de Rámper, dos propuestas de Contorsions en La MUTANT
TEATRES GVA

Las técnicas aéreas de Zenith y la historia de Rámper, dos propuestas de Contorsions en La MUTANT

esta cita con el circo con la que cada año se inicia el verano en Valencia contará con la participación de compañías de seis comunidades autónomas

Miércoles, 12 de junio 2024, 01:28

La ciudad de Valencia se prepara para acoger la séptima edición del Festival Internacional de Circo de València-Contorsions, que tendrá lugar del 13 al 16 de junio, patrocinado por el Ayuntamiento de Valencia y organizado por Yapadú Produccions. En esta ocasión, esta cita con el circo con la que cada año se inicia el verano en Valencia contará con la participación de compañías de seis comunidades autónomas, así como de Francia, y su dirección por tercer año consecutivo, corre a cargo de Helena Ordóñez Bergareche y Javier Sahuquillo.

Contorsions es, además de un homenaje a la tradición circense, una mirada hacia el futuro del circo, y durante cuatro días ofrecerá una variada programación de espectáculos tanto de sala como de calle, todos de entrada libre hasta completar aforo, llevando la magia del circo a distintos rincones de la ciudad. Los espacios en que se podrán disfrutar sus variadas propuestas son el Teatre El Musical (TEM), el Tinglado nº2 del puerto, La Mutant y la Plaza del Ayuntamiento. Las propuestas abarcarán distintas disciplinas del circo contemporáneo (acrobacia, malabares, clown…), todo ello en un ambiente festivo y familiar. Cada día se ofrecerán distintos espectáculos de pequeño o mediano formato, y cada noche un espectáculo de gran formato. La inauguración del festival será el jueves 13 de junio en la Plaza del Ayuntamiento con el espectáculo Tartana, de la compañía madrileña Trocos Lucos.

Y como en otras ediciones, los teatros municipales de valencia serán sede del mejor circo. En la Mutant, el sábado por la tarde, la compañía CREAT, el centro dedicado a la formación y creación en artes circenses de la ciudad de Valencia, mostrará Zenit, un espectáculo de creación colectiva de técnicas aéreas que habla lo que significa estar arriba y abajo y que llevará a los acróbatas, por diferentes caminos, hasta lo inalcanzable.

Imanol Ituiño

Además, el domingo por la tarde, desde Madrid, una tierna propuesta teatral que tiene mucho que ver con el circo y los espectáculos de variedades llamada Rámper. Vida y muerte de un payaso, de Cancamisa Teatro; se trata de la historia de uno de los mejores y más completos artistas de principios del siglo XX, acróbata, músico, y humorista sin igual. Rámper llegó a ser tan famoso que tenía un dibujo animado, botellas de anís con su nombre y un montón de imitadores, y tuvo que lidiar con la España dividida de aquella época y pasar una Guerra Civil que rompió su carrera por la mitad.

Todos las actividades y espectáculos son de ENTRADA LIBRE hasta completar aforo.

SÁBADO 15 DE JUNIO

-18.30H Mutant– ZENITH de la cía CREAT

DOMINGO 16 DE JUNIO

-19.00 Mutant – RÁMPER. VIDA Y MUERTE DE UN PAYASO de la cía Cancamisa Teatro

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las técnicas aéreas de Zenith y la historia de Rámper, dos propuestas de Contorsions en La MUTANT