Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Los responsables de la muestra, hoy, en Málaga. LP
El Thyssen de Málaga y el Bellas Artes de Valencia estrechan lazos

El Thyssen de Málaga y el Bellas Artes de Valencia estrechan lazos

El centro andaluz exhibe los grabados del artista italiano Piranesi pertenecientes al San Pío V

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 22 de abril 2021, 17:19

El Museo Carmen Thyssen de Málaga y el Bellas Artes de Valencia estrechan lazos. El centro andaluz exhibe desde hoy un conjunto de grabados del artista italiano Giovanni Battista Piranesi (Venecia, 1720 - Roma, 1778) pertenecientes a la colección del San Pío V en la muestra 'Estampas de un visionario'.

La pequeña selección, que se presenta en la Sala Noble del espacio malagueño hasta el próximo 25 de julio, ha sido inaugurada hoy por el vicepresidente de la Fundación Palacio Villalón y alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, el director del Museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González Tornel, el alcalde de Estepona, José María García Urbano, y la directora artística del Museo Carmen Thyssen de Málaga y comisaria de la exposición, Lourdes Moreno Molina.

Maestro universal del grabado, Piranesi se consagró como el mejor cronista gráfico de Roma, donde se instaló a comienzos de la década de 1740 hasta su muerte, con vistas escenográficas en las que la urbe barroca se mezcla con su entorno de ruinas monumentales antiguas. Las más de mil estampas abiertas por Piranesi son la obra de un apasionado arquitecto con mirada de pintor que dio forma a sus creaciones solo sobre planchas al aguafuerte, que fueron consumidas por los viajeros del Grand Tour y coleccionistas de toda Europa, y que hoy siguen cautivando al espectador.

Las piezas de Piranesi son una invitación a asomarse fugazmente al universo de este artista visionario, anunciador de un arte en libertad que, con la excepción de Goya, no se retomará hasta bien avanzado el siglo XIX y se consagrará en las vanguardias, han asegurado desde el Bellas Artes.

Las estampas que se muestran en Málaga forman parte de cuatro de las series de grabados de Piranesi más conocidas, como son ‘Carceri d’invenzione’ (de la segunda edición de 1761, publicada por el propio autor en Roma), ‘Vedute di Roma’ (1748-1778), ‘Le antichità romane’ (1756) y ‘Descrizione e disegno dell’Emisario del Lago Albano’ (1762), todas ellas procedentes de las series adquiridas en Roma a finales del siglo XVIII por la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y custodiadas en la actualidad en el Museo de Bellas Artes de Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Thyssen de Málaga y el Bellas Artes de Valencia estrechan lazos