Valencia tiene gancho para las letras. Ahí están los nombres que lo dicen: Blasco Ibáñez, Manuel Vicent, Rafael Chirbes o Ferran Torrent. Y recientemente 'Noruega', de Rafa Lahuerta y 'Càndid', de Miquel Nadal, ambos títulos editados por Drassana, miran a la capital del Turia, como también 'El diablo tras el jardín' (Pre-Textos), de Ginés S. Cutillas, o la reciente y primera novela de Lola Mascarell, 'Nosotras ya no estaremos' (Tusquets). Valencia siempre ha contado con autores dispuestos a hablar de ella. Por si fuera necesario, ahora llega la editorial Planeta para reforzar la idea de que en estas tierras hay potencial para contar la ciudad. Se ha hablado mucho de ellas, pero todavía hay camino por recorrer, campo para conquistar. El valenciano David Orange viene a confirmar con la novela negra 'Romperás la noche con un grito' (Planeta), titulo que llegó ayer a las librerías con vocación de convertirse en un 'best seller', que la capital del Turia es un buen telón de fondo y que queda tela que cortar.
Publicidad
El barrio del Ensanche, las grandes vías –desde Marqués del Turia hasta Fernando elCatólico–, zonas de la ciudad como Cuatre Carreres y En Corts, Ruzafa, Benicalap, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y por supuesto Ciutat Vella de la mano del barrio delCarmen,y una parada especial en La Albufera, palpitan en el fondo de la novela de Orange, que gira en torno a una historia con origen en el número 15 de la calle Martí. Desde allí van surgiendo los brazos que la estructuran y que llegan hasta el subsuelo de la ciudad, circunstancia que también concede protagonismo a una institución tan arraigada en Valencia como es el Tribuna de las Aguas.
Con el recorrido que trazan las páginas de 'Romperás la noche con un grito', no sorprende que el autor señale que la capital del Turia «merece ser explotada como escenario literario», pues «de momento lo está poco y es un lugar muy rico. Literariamente tiene muchas caras, reversos, matices para ambientar una historia». Recuerda que en los últimos años ha surgido el norte, lo está haciendo el sur, y, claro está, ya lo hicieron Madrid y Barcelona. Parece que es el momento de la capital del Turia.
El secuestro de un bebé, hijo de un médico de familia y fruto de una maternidad subrogada, en su casa de la calle Martí desencadena la historia policíaca que va recorriendo la ciudad de la mano de la inspectora de policía Elísabet Bru, treintañera pero con una clara inestabilidad que como ayer expuso el autor tiene su origen en la infancia que vivió esta mujer originaria de La Albufera, espacio con gran protagonismo en el libro que recorre todos los escenarios mencionados a través de la trepidante investigación que se despliega en torno al suceso. La novela de David Orange deja bien claro que Valencia goza de aptitudes como escenario de novela. Y el autor está convencido de que así es, incluso como ya se ha apuntado, considera que se debe «explotar más». No es el primero que lo dice. También Miquel Nadal, que con la novela 'Càndid' ha ganado el premio 'Lletraferit', también consideró en estas páginas que «es positivo que haya novelas sobre Valencia», y alentó a aumentar esa producción, «le hacen falta más, que sumen».
Noticia Relacionada
El gran éxito de 'Noruega' es un ejemplo claro de que también en estas tierras hay historias que contar. La fuerza de unos y otros puede servir de empuje para alcanzar la meta que lleve a Valencia, como ya está sucediendo en el cine, a perder sus complejos como personaje de novela. Todo quedó claro en el encuentro en torno a Valencia como escenario literario que celebró LAS PROVINCIAS en su iniciativa Otoño Literario. Los escritores Santiago Álvarez ('La ciudad de la memoria', 'El jardín de cartón'), Ginés S. Cutillas ('El diablo tras el jardín') y Juan Francisco Ferrándiz ('La llama de la sabiduría') dejaron sobre la mesa ideas como que «cualquier ciudad europea milenaria tiene un montón de capas físicas y sentimentales novelables». Valencia es ciudad europea y milenaria.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.