Urgente El Eurodreams del jueves deja un reparto de premios con hasta 142 agraciados que se llevan un pequeño pellizco
El actor valenciano Toni Cantó, en el Ateneo Mercantil, donde dirige la Escuela de Teatro de la institución. DAMIÁN TORRES

Toni Cantó: «Estoy cancelado como actor»

«La izquierda es la mayor censora de la cultura», asegura el exlíder de Ciudadanos en la Comunitat, que ahora dirige la Escuela de Teatro del Ateneo

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 21 de mayo 2024, 01:20

Confiesa el actor y expolítico Toni Cantó (Valencia, 1965) que estaba «harto» de la exposición mediática. Ahora, vive más relajado, en su ciudad natal y haciendo algo que le apasiona: dar clases de teatro. No en vano, es el director de la escuela que ... se ha creado en el Ateneo Mercantil de Valencia y cuyos resultados se verán, en forma de dos obras, sobre el escenario los días 25 y 26 de mayo y el 8 y 9 de junio. También, imparte otro taller con chicos con discapacidad intelectual en Castellón –de la mano de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe)– y es docente en cursos de comunicación y oratoria para empresas. Piensa también en volver a los escenarios, pero no tiene prisa. No obstante, el exlíder de Ciudadanos en la Comunitat no quiere regresar a la política, al menos de momento.

Publicidad

–¿Cómo ha sido este primer curso en la reciente Escuela de Teatro del Ateneo?

–Magnífico. Agradezco la oportunidad que me brindó el Ateneo, a su presidenta Carmen de Rosa y a todo el equipo humano y técnico de la institución. Yo ya había impartido clases de teatro y aquí hemos tenido una respuesta fantástica. Mi idea era abrir un grupo y al final son cuatro. Ahora estrenamos las dos obras y espero que la gente venga a verlas. Se va a sorprender con este grupo de actores y actrices con perfiles muy diferentes.

–Desde que abandonó la política, estaba desaparecido...

–Para nada. Yo hago otras cosas. También doy un taller de teatro con chicos con discapacidad en Castellón, que es de las cosas que más feliz me hacen. E imparto clases de comunicación para empresas. También que me piden clases de oratoria... La verdad es que por suerte a mí nunca me ha faltado el trabajo y fue dejar la política y empezar a trabajar toda pastilla otra vez.

–Pero ya no está en el foco mediático tras su marcha de Ciudadanos... ¿Era lo que buscaba?

Publicidad

–Ha sido una decisión voluntaria, sí. La verdad es que me he tirado más de media vida en primera línea mediática. Primero, por mi profesión de actor y luego, sobre todo, con la política. Francamente estaba un poquito harto. Yo polarizo mucho, nos dimos cuenta muy especialmente durante la campaña electoral aquí para Les Corts. Tengo seguidores y perseguidores. Aunque, por suerte, los odiadores no se te acercan en la calle nunca porque son un cobardes. En cambio, otra gente me dice que me echa de menos en política. Pero esa es una época que ya pasó y que recuerdo con cariño.

–Estamos en un momento de gran polarización social. ¿Es el teatro en el que se refugia de esta situación?

–Estamos en ese momento de polarización y en gran medida es responsabilidad del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que no le ha importado enfrentar a las dos Españas con tal de mantenerse en el poder. Además, ha resucitado a cadáveres como Puigdemont...

Publicidad

«La Oficina del Español no era el enemigo, lo era yo. Era una excusa para darme palos a mí y, de paso, a Ayuso»

–Veo que no rehúye hablar de política...

–Bueno... Pero es que la gente enseguida me habla de política porque me identifica y quiere saber qué opino. Pero procuro hablar lo menos posible de ella.

–¿Volveremos a verle en el cine, en el teatro, en la televisión...?

–Al teatro sí volveré, pero aún no puedo contar nada. Yo estoy cancelado en esta profesión, como actor, hay ciertos lugares en los que he estado a los que sé que no voy a volver nunca. Pero me da igual, porque siempre he podido construirme mis propias oportunidades. ¿Sabes lo mejor? Que voy a cumplir 60 años y en realidad ni siquiera necesito trabajar para vivir. He trabajado como un bestia desde que tenía 16 años, pero ahora mismo puedo hacer únicamente lo que me apetece. Y también dejé la política desde ese lugar, no la necesitaba para vivir.

Publicidad

–¿No le duele eso de estar cancelado?

–No. He cumplido todas mis expectativas y si no pudiera subirme en la vida ya a un escenario, no pudiera volver a grabar una serie o rodar una película, tampoco pasaría nada porque yo ya lo he hecho.

–¿Nunca le tentó Hollywood? Se lo pregunto por se cumplen 25 años de 'Todo sobre mi madre', de Almodóvar, que ganó el Oscar y que usted interpretó...

–Nunca. Pero además, yo no fui a esa ceremonia de los Oscar. Justo estábamos grabando el episodio piloto de 'Siete vidas'. No creo que lo hubiera conseguido, aquí tenía a mi familia, a mis hijos, y ni me lo planteé.

Publicidad

Toni Cantó, durante la entrevista. DAMIÁN TORRES

–¿Cómo ve Toni Cantó el panorama cultural valenciano tras la llegada de los nuevos responsables públicos?

–Con el cambio de gobierno, tras los ocho años del Botánico, van a venir tiempos mejores. En general, en la Comunitat, con el presidente Mazón, el vicepresidente Barrera y la alcaldesa Catalá, todo va como un tiro. Está mucho mejor. Para mí, el socialismo y los nacionalistas son destructores. Si nos centramos en la cultura, sólo hay que mirar a Cataluña y ver qué pasa cuando gobierna el socialismo o el nacionalismo. Cataluña era el motor donde nos mirábamos todos los artistas del país y ahora mismo es una mierda. Y mira aquí. De las políticas del tripartito, la programación del Teatro Principal era una castaña. Ya está bien, por Dios. En mi ciudad quiero ver a gente potente, no todo en valenciano y ver siempre a los de siempre.

Noticia Patrocinada

–Ha citado al vicepresidente Barrera, que ha dado un vuelco a la política cultural con ceses en las instituciones públicas...

–Te tengo que decir que hay una cosa que tienen en común Barrera y Mazón: es que ambos fueron tentados por los partidos del centro. Yo intenté fichar a Barrera y desde Ciudadanos también intentamos fichar a Mazón y los dos, muy sabiamente, nos dijeron que no. Pero por lo que me decías, yo me pregunto: ¿el centro derecha y la derecha, es decir, PP y VOX, tienen que respetar todos los nombramientos que ha hecho a la izquierda? ¿Qué es lo que hace la izquierda al día siguiente? ¿Nosotros tenemos que respetar y ellos no? Qué elecciones me va a dar a mí la izquierda, que es la mayor censora de la cultura que hay hoy en día.

«Con Mazón, Barrera y Catalá, la Comunitat va como un tiro»

–Si le llama Barrera, ¿volvería a la política?

–Debería ser algo para que me gustaba mucho y que me ilusionara, porque vivo muy bien con lo que estoy haciendo ahora.

–¿La Comunitat necesita una Oficina del Español como la que dirigió en Madrid?

Publicidad

–En gran medida, ya la tiene. Mira, la Oficina del Español no era el enemigo, el enemigo era yo. Era una excusa para darme palos a mí y, de paso, a Isabel Díaz Ayuso. A mí se me llegó a presentar una mujer que era la directora de la Oficina del español del Gobierno de Sánchez, es decir, nos estaban dando cuando ellos tenían lo mismo en todas las comunidades autónomas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad