Secciones
Servicios
Destacamos
La Valencia del futuro emerge de los orígenes de la ciudad. Donde hubo un circo romano y restos de la judería de la capital del Turia se podrá observar el arte de Manolo Valdés, Jaume Plensa, Anish Kapoor, Georg Baselitz, Andreas Gursky o Anselm Kiefer o Tony Cragg. Donde ahora hay andamios habrá en unos años bastidores y cartelas. Donde se levanta el Palacio Valeriola, edificio que data del siglo XVII, surgirá el Centro de Arte Hortensia Herrero. Verá la luz en 2023 pero ya ha empezado a dar los primeros pasos de vida.
El inmueble de la calle del Mar, que fue sede del periódico y de la imprenta de LAS PROVINCIAS, está inmerso en las obras de rehabilitación. Desde la Fundación Hortensia Herrero difundieron ayer las primeras imágenes de los trabajos y un vídeo que muestran la metamorfosis del histórico inmueble.
En 2023, fecha en la que el Palacio Valeriola abrirá como institución cultural, los visitantes accederán al Centro de Arte Hortensia Herrero por la entrada principal, situada en la calle del Mar, y se adentrarán en las estancias de la planta noble, la andana, la escalera de piedra tallada o el patio interior, que mantendrán su estructura y sus elementos patrimoniales. El recorrido concluirá en el jardín.
El vídeo muestra cómo la intervención arquitectónica más importante se centra en el volumen del Palacio Valeriola, donde se conservará y se reconstruirán las piezas alrededor del patio. En el enclave de San Cristóbal se ha optado por mantener su fachada y construir cuatro plantas con el objetivo de lograr un conjunto ordenado y más integrado con los edificios colindantes.
El paseo virtual avanza algunos de los importantes descubrimientos arqueológicos que se han hallado durante las excavaciones, como el límite del antiguo barrio judío de la ciudad, un horno dedicado a la producción de alimentos del período bajomedieval y parte de los muros del circo romano de Valentia. Este circo romano fue la construcción más imponente de la ciudad en el siglo II d. C. con una superficie superior a tres campos de fútbol (350 metros de largo y más de 70 metros de ancho). Durante las excavaciones en el Palacio Valeriola se han localizado varios tramos de la gruesa pared de cinco metros de ancho del graderío occidental, otros tres muros transversales en su interior a modo de tirantes y, en la parte exterior de la pared, siete contrafuertes. Estos hallazgos se conservarán y se mostrarán a los visitantes del futuro Centro de Arte Hortensia Herrero.
Desde que comenzaron las obras también han salido a la luz restos de un patio islámico, formado por una parte central de planta cuadrangular, una alberca en el interior y fuentes en cada uno de sus extremos.
El Centro de Arte Hortensia Herrero lanzó ayer su nueva página web (www.cahh.es) y un recorrido virtual por las obras de rehabilitación del futuro espacio, ubicado en el palacio Valeriola, que albergará exposiciones internacionales y la colección personal de la mecenas Hortensia Herrero.
La web, disponible en castellano, valenciano e inglés, divide los contenidos a través de un menú desplegable que se adapta a diferentes dispositivos, como móviles y tablets. Este portal informativo desgrana las claves del proyecto cultural, reúne imágenes de los trabajos de renovación y ampliación del palacio Valeriola y muestra una selección de obras de artistas de la colección, como Anish Kapoor, Georg Baselitz, Andreas Gursky o Anselm Kiefer.
El portal incluye un recorrido virtual por las obras de rehabilitación que está llevando a cabo el estudio ERRE Arquitectura en este antiguo palacio neoclásico, construido a principios del siglo XVII en València. El proyecto arquitectónico pretende poner en valor la historia contenida en el edificio y convertirlo en un lugar de referencia para el arte contemporáneo con 3.500 metros cuadrados de superficie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.