Secciones
Servicios
Destacamos
De trastero a tener un uso cultural. Porque la Sala Capitular del Centro del Carmen de Valencia, que en la actualidad está llena de trastos y basura, va a adecentarse para que el espacio cultural cuente con una zona que vuelva a utilizarse. Cabe ... destacar que este enclave era el destinado a la cafetería que iba a tener el museo. El proyecto se inició hace más de tres años, pero se paralizó. El hallazgo de unos arcos de yesería en esta sala y el hecho de que la empresa que realizaba las obras se declarara en suspensión de pagos, congeló unas obras que no se han llevado a cabo. A cambio, el enclave se ha convertido en un lugar lleno de trastos y basura que se ha quedado sin uso durante todos estos años.
La Vicepresidencia primera y Conselleria de Cultura y Deporte tiene previsto licitar las obras de mejora de la Sala Capitular para que vuelva a tener vida. ¿Habrá cafetería en el Centro del Carmen, una institución dependiente del Consorcio de Museos de la Comunitat? Las fuentes consultadas señalan a este diario que este proyecto se tiene que estudiar. Queda en 'stand by' aunque no se descarta la apertura de la misma. Lo que sí urge es adecentar este espacio para que vuelva a tener un uso cultural en el enclave. Así, al menos, lo impulsan desde la nueva gerencia, en manos del nuevo responsable Nicolás Bugeda.
Trastos, material de obra, mesas, sillas, basura... Un vistazo al espacio da cuenta de la cantidad de enseres viejos que hay en él. Una especie de almacén en un lugar justo cercano a uno de los claustros que lleva años sin utilidad. Cerca de tres ejercicios en los que se han ido acumulando objetos que lo han convertido en un almacén.
Noticia relacionada
En este sentido, Cultura, a través de la dirección general de Patrimonio Cultural, quiere llevar a cabo, aparejado a las obras de mejora de la Sala Capitular, el regreso de la entrada original al Centro del Carmen. Es decir, desde hace años, el acceso al museo se hacía por una entrada provisional. Hasta allí se había desplazado todo el mobiliario del 'hall' y las estanterías para recibir a los visitantes. Ahora, la intención es que la puerta 'oficial', por la que se entraba hace años, vuelva a ser la entrada que dé acceso al Centro del Carmen.
Las previsiones que mantienen estas mismas fuentes es que en tres meses se liciten los trabajos y que en verano ya se haya arreglado tanto la Sala Capitular como la entrada original del museo. Se desconoce si se hará mediante dos procesos distintos o a través de un mismo procedimiento. Lo que sí es cierto es que también se van a mejorar otras estancias como las salas Carlos Pérez y Zero y sus estancias del piso de arriba. Hasta la fecha, todas ellas funcionan como cuatro enclaves. Las previsiones que se manejan es que, a través de un muro, se puedan crear diferentes espacios de acuerdo con las necesidades de programación de la oferta cultural del Centro del Carmen.
Noticia relacionada
Lo que también se va a llevar a cabo es la la restauración de los confesionarios ubicados en el claustro gótico del antiguo Convento del Carmen. Estas capillas «han sufrido desde hace más de un lustro los efectos del vandalismo, tal y como queda atestiguado en las fechas grabadas y pintadas en sus paredes, en especial durante 2023, probablemente ocasionados durante la celebración de eventos multitudinarios», defendieron los responsables del museo.
Estos trabajos son para mejorar un museo que, no obstante, espera desde hace más de una década su ansiada ampliación. La última vez que el Centro del Carmen se amplió fue en el año 2011. Correspondió a la cuarta fase del proyecto. Contó con más de tres millones de euros y supuso la reforma de la planta baja del Refectorio y del Aula Capitular, así como de la sala Dormitorio. En 2012, fue la por entonces consellera de Turismo, Cultura y Deporte, Lola Johnson, quien anunció el proyecto de rehabilitación. Es más, dio un nombre, el del arquitecto Julián Esteban Chapapría como responsable de la reforma. Johnson, del Consell que presidía el Partido Popular, ya lo avisó: «Si no se puede desarrollar en un espacio corto, se desarrollará en uno más largo; lo importante es que sepamos exactamente qué es lo que queremos, que nos pongamos a trabajar en ello y que pongamos en valor al cien por cien este edificio». Aún sigue sin llevarse a cabo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.