![El trencadís del Palau de la Música también se cae](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201805/24/media/cortadas/125085179--624x428.jpg)
![El trencadís del Palau de la Música también se cae](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201805/24/media/cortadas/125085179--624x428.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fue uno de los lavados de cara más importante que se realizó en el edificio diseñado por José María Paredes e inaugurado el 25 de abril de 1987. El tiempo pasa y el Palau de la Música envejece, por lo que el Ayuntamiento decidió invertir parte de las ayudas del Gobierno, concretamente 784.000 euros, en la mejora del auditorio. Una de las medidas más llamativas fue la colocación de trencadís plateado en la cubierta principal.
El trencadís de hace nueve años se ha caído. Cuando el auditorio municipal decidió cubrir la cubierta con material cerámico el Palau de les Arts ya estaba en funcionamiento y el Ágora estaba concluyéndose. En 2009, el Ayuntamiento, entonces gobernado por el PP, recuperó el proyecto original del Palau que preveía cerámica en la zona superior del inmueble. A diferencia del blanco (de Les Arts) o del azul (del Ágora), el auditorio municipal optó por el trencadís plateado.
El coliseo municipal ha detectado «el desprendimiento de una parte de trencadís», algo que atribuye a un vendaval. La caída se debe «a los días de fuerte viento del pasado mes de abril», según fuentes del Palau.
La pérdida del material cerámico se aprecia a simple vista. El desconchado se encuentra en el lateral más próximo a la plaza Zaragoza. La falta de trencadís es evidente y se observa fácilmente. Con la caída del trencadís de Les Arts, quedó al descubierto la cúpula de acero. En el caso del Palau, la superficie al aire es hormigón.
Una empresa valenciana fue la encargada de suministrar el azulejo para la cubierta del Palau de la Música en 2009. En la página web de la firma se ofrecen fotografías de su trabajo en el auditorio municipal. En este enlace también se puede consultar otros proyectos realizados por la firma de Albal, como los óculos y respiraderos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la fachada del Auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife o la Torre Al Hamra de Kuwait, entre otros. La instalación del trencadís corrió a cargo de otra empresa.
El trencadís es un elemento habitual en los edificios mediterráneos. Uno de sus principales impulsores fue el arquitecto catalán Antonio Gaudí (1852-1926), que se decantó por estas teselas de mosaico para revestir las superficies curvas de sus edificios.
En Valencia, el trencadís es un elemento decorativo habitual más allá de los edificios del complejo diseñado por Santiago Calatrava. Algunas construcciones emblemáticas de la capital del Turia recurren a este elemento cerámico como motivo ornamental.
Uno de los mejores ejemplos de este tipo de decoración se encuentra en el trencadís de la Estación del Norte, construida por Demetrio Ribes, inaugurada en 1917 y una emblemática muestra de modernismo valenciano. También el revestimiento cerámico está presente en el Mercado Central, donde las teselas del mosaico cerámico ocupan la gran cúpula del edificio.
Pero es en la Ciudad de las Artes y las Ciencias donde el trencadís, un material cerámico típicamente mediterráneo, más se ha empleado y donde también ha generado problemas. A finales de 2013, el trencadís del Palau de les Arts comenzó a desprenderse, diez años después de su colocación. Los informes técnicos apuntaron fallos en el material adhesivo que, al parecer, se dejaba demasiado tiempo a la intemperie antes de colocarse las teselas de la cerámica.
Los desprendimientos de piezas cerámicas obligaron a la retirada completa del mismo de todo el edificio. Tras más de un año de reposición del trencadís, Les Arts lucía su aspecto original en octubre de 2015.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.