MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Viernes, 21 de noviembre 2014, 00:05
Le llaman 'Rataouille' por su parecido físico con el protagonista de la película, aunque las similitudes se acaban ahí. Porque David García (26 años, El Palá de Torroella, Barcelona) no se pone nervioso ni con las pruebas más enrevesadas de la segunda edición de 'Top Chef' (Antena 3, miércoles, 22.30 horas) y convierte sus platos en historias o paisajes. Esta semana una filtración le daba como ganador, pero en lo que llevamos de temporada ha pasado lo mismo con Fran y con Peña. Aunque él es uno de los favoritos.
Publicidad
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
¿Es usted el ganador?
Me han dado ganador como podían haber dado a Fran o a Peña. En Facebook también le estaban dando ayer a él como ganador. Tiene mucha repercusión, pero no hay que hacerle mucho caso.
¿La vitola de favorito le pesó?
Te marca porque tienes siempre los ojos clavados encima, siempre tienes que intentar hacer un plato espectacular. Pero en el fondo hacemos lo que sabemos, lo que nos gusta, seamos o no favoritos.
¿Cómo le ha cambiado la vida?
Yo tenía la suerte de tener un restaurante familiar y se nota en las reservas. Mucha gente viene a conocerte, a probar tu cocina. y los platos de 'Top Chef'.
Como aquel trampantojo de tomate y fuet que hizo.
Ese es ahora mismo uno de los platos estrella. También la hamburguesa que elaboramos para la prueba de McDonalds.
Usted se mantiene al margen de las disputas del programa.
Yo estaba allí para hacer la faena más bonita y para disfrutar.
Publicidad
¿Nunca se pone nervioso?
Soy una persona muy insegura, pero el autocontrol es muy importante. Una de las cosas que me he marcado como meta es estar tranquilo y seguro, porque los nervios te pueden llevar a decir y hacer cosas que no quieres.
¿Qué vamos a ver en la recta final del programa?
Va a haber auténticas batallas, cocina de verdad. Esa explosión de adrenalina que provoca que un cocinero cree auténticas maravillas o auténticos desastres. Lo único que yo esperaba llegado este momento es que a ninguno de nosotros nos traicionasen los nervios.
Publicidad
Si le toca acabar el plato de un compañero, ¿cuál no elegiría?
Terminar el de Víctor me daría más miedo, porque tenemos una cocina diferente, como con Carlos. La suya es una cocina molecular, química, de alta vanguardia, y yo no estoy acostumbrado a tocar el tema de los polvitos. A mí háblame de guisos, de sofritos, de asados. En mi vida he hecho solo cuatro esferificaciones. ¡Y con el libro gordo de Petete!
¿Quién le animó a participar en 'Top Chef'?
La edición pasada lo veía con mi pareja, Claudia, y un día me dijo: 'Cuqui, ¿te imaginas allí?', y a mí me parecía un embolado. Pero durante el casting recibí una llamada de la productora animándome a participar en él, me buscaron.
Publicidad
Lo de su amor por la cocina...
Nací prácticamente en la cocina, mi madre se puso de parto en el restaurante. Además vivo en un pueblo pequeñito en el que no había muchos niños y he jugado entre fogones. No era muy buen estudiante y a los 16 me puse a estudiar hostelería y descubrí que había una nueva cocina más allá de las lentejas de mi madre.
¿Le gusta que el público le haya bautizado como 'Ratatouille'?
Estoy encantado, es una película fabulosa y el chef Linguini es muy entrañable.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.