Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Luis Larrodera. Jordi Hurtado.

Jordi Hurtado es humano

El presentador faltará por primera vez en 19 años a su cita diaria con 'Saber y Ganar'.El motivo: una pequeña intervención quirúrgica

MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

Jueves, 28 de abril 2016, 00:01

Para algunos es sinónimo de que se avecina el Apocalipsis, para los menos exagerados, en cambio, se trata de una baja laboral sorprendente. Lo cierto es que Jordi Hurtado faltará por primera vez en 19 años a su cita con 'Saber y Ganar' (La2, de lunes a domingo, 15.45 horas). Será a partir del próximo 3 de mayo, ya que hasta entonces se emitirán los programas que fueron grabados antes de que el longevo presentador fuera sometido a una pequeña intervención quirúrgica. «Nada grave, solo que le tendrá alejado de los platós unas pocas semanas», explica un portavoz de TVE a este periódico. Ese día aparecerá al frente del concurso Luis Larrodera (Zaragoza, 1973), que ya tomó el testigo en 2003 de Mayra Gómez Kemp; de Jordi Estadella en 'Un, dos, tres' y de Constantino Romero en 'Alta Tensión' (Cuatro) en 2006. Vamos, que es un todoterreno.

Publicidad

El cambio temporal de presentador ha causado tal revuelo que por primera vez en la historia de 'Saber y ganar' se incluirá una entrevista antes del arranque. Será la que Larrodera le haga a Jordi Hurtado para explicar a los fieles seguidores del concurso el motivo de esta pequeña ausencia.

Larrodera, que fue galardonado en 2008 con el premio Micrófono de Oro por su labor profesional, vuelve a la televisión nacional como presentador después de casi seis años de ausencia. La última vez fue en 2010 como conductor de 'Pánico en el plató', un programa de entrevistas de Antena 3 que tuvo dos temporadas y se emitía en el 'prime time' de los domingos. Recientemente ha presentado formatos en la cadena autonómica de su comunidad natal, Aragón TV. Fue concursante en 'Los viernes al show' o 'Tu cara me suena' (Antena 3), y la suya era la voz en off de la pasada edición de 'Supervivientes' y de 'Supernanny' (Cuatro). Además ha sido actor en series como 'El comisario', 'Euskolegas' (ETB), 'El viajero del tiempo', 'Plutón B.R.B. Nero' y 'La que se avecina', como el jefe de Judith (Cristina Castaño).

Récord Guinnes

La ausencia temporal de Jordi Hurtado le aleja un poco más del Récord Guinnes de permanencia en un concurso divulgativo de televisión. Este galardón pertenece todavía a la presentadora costarricense Inés Sánchez de Revuelta, nacida en 1931, y que lleva 53 años al frente de 'Teleclub'. Curiosamente, ella también tuvo que ser sustituida durante cuatro meses en 2001, aunque su baja se produjo debido a un asunto de mayor gravedad: un infarto.

Para igualar su récord, Hurtado debería estar al frente de 'Saber y Ganar' otros 22 años más, cuando este cumpliera 80 y, por supuesto, siempre que 'Teleclub' dejara de emitirse y doña Inés se retirara. Sin embargo, el presentador catalán ya puede presumir de ser el de mayor longevidad en la televisión española. Una baja cada 19 años, no hace daño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad