Borrar
Jordi Sánchez caracterizado de Antonio Recio. :: mediaset
«En mi vida personal yo no digo '¡qué pechotes!'»

«En mi vida personal yo no digo '¡qué pechotes!'»

Jordi Sánchez interpreta al desequilibrado pescadero de 'La que se avecina.Él, lejos de ser «un fachilla», se considera un mayorista del humor

NURIA ROZAS

Martes, 31 de mayo 2016, 23:57

Para el gran público es Antonio Recio, el todopoderoso empresario de «Mariscos Recio, el mar al mejor precio» de la serie 'La que se avecina' (Telecinco). Un personaje delirante al que Jordi Sánchez, el barcelonés que lo encarna, ha convertido en entrañable. Aunque por la calle no se libra de los gritos de «¡pescadero cabrón!», que más que sonrojarle le hacen gracia. Hoy, a las 22.30 horas, los habitantes del Mirador de Montepinar recibirán a Luis Merlo y Miren Ibarguren, los nuevos vecinos, en el último capítulo de la temporada. La comunidad echa la persiana hasta septiembre.

¿Qué le dicen cada vez que va a la pescadería?

Siempre me sueltan: 'El mío es mejor' y yo les doy la razón porque mi pescado es de plástico y disecado. ¡Cómo no va a ser mejor! El que manejamos con las manos sí que es de verdad.

Su personaje tiene tanto éxito que unos fans se le colaron en su casa. ¿Qué cara se le quedó?

¡Eran un montón además! Como nueve o diez adolescentes. Estaba haciendo la cena para mis hijos en la cocina, y de repente levanto la cabeza y veo, a un palmo del cristal, a unos chavales asomados en mi ventana. ¡Me dieron un buen susto! Era de noche y no me lo esperaba para nada. Saltaron la valla y todo para pedirme una foto.

¿Sus hijos también repiten sus frases? O en casa del herrero, cuchillo de palo...

(Se ríe) ¡No suelen seguir mis trabajos ni mis series! De vez en cuando se quedan a ver algún capítulo, pero dicen que ya me tienen muy visto y que en la tele me vean sus amigos. Están aburridos de mí.

- En casa no triunfa entonces...

Bueno, mi pareja sí que me ve, pero mis hijos no son muy fans.

El '¡qué pechotes!' se ha convertido en una expresión popular. ¿Jordi Sánchez también la usa?

No, no. Yo en mi vida personal no digo '¡qué pechotes!'. Además, la gente confunde el personaje con la persona. Me ha pasado que algún chaval me ha presentado a su novia y lo primero que me sueltan es: 'Mira mi chica, ¡qué pechotes!'. Y yo le digo: 'Pero animal, ¿cómo le dices eso? Cálmate'. Y hay otros que se piensan que soy un fachilla o cosas así.

- ¿Y cómo lleva esa confusión?

¡Bien! Lo único que me preocupaba al principio es que, como el personaje es superhomófobo y fachilla, la gente se ofendiera. Que se enfadasen los colectivos de gais, de latinos... ¡Y para nada! En la calle entienden perfectamente que es una crítica hacia este tipo de individuos y que es una comedia disparatadísima.

La 'oveja negra' de la familia

En España, ¿el pueblo votaría a Antonio Recio como presidente?

¡Yo espero que no, porque terminaría de hundir el país! Alguno me dice que Recio suelta grandes verdades y yo le respondo que más bien grandes barbaridades. Todo lo que no se parece a él, es malo. El modelo único es él mismo y nadie más. La libertad no existe con él.

Su padre le decía que en el trabajo no había nadie feliz. ¿Se equivocaba?

Yo soy muy feliz en el trabajo. ¡Y aunque pasen los años me sigue sorprendiendo! Estudié enfermería porque mi padre me dijo: 'En el trabajo no hay nadie que sea feliz. No me gustaba trabajar a mí, no le gustaba a tu abuelo y a ti no te va a gustar. No se puede ser actor, nadie es actor en la familia y no conocemos a ninguno'. Esa era la norma. Entonces curré en un hospital un par de años, en la unidad de hemofilia y por las noches, mientras trabajaba, preparaba las pruebas al Instituto del Teatro de Barcelona. Me presenté y aprobé. Aconsejo a la gente que intente hacer siempre lo que le gusta. A mí, aunque pasen los años, ¡me encanta ser actor!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «En mi vida personal yo no digo '¡qué pechotes!'»