![Quién es quién en 'Las Abogadas', la nueva serie de RTVE basada en hechos reales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/25/abogadas-portada-kbSB-U2201335873437AAB-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Quién es quién en 'Las Abogadas', la nueva serie de RTVE basada en hechos reales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/25/abogadas-portada-kbSB-U2201335873437AAB-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
RTVE trae plato fuerte para los espectadores a partir de este miércoles, 25 de septiembre, justo después de la emisión de 'La Revuelta' de David Broncano con una nueva serie de ficción basada en hechos reales: 'Las Abogadas', que se emitirá a partir de las 22.50 horas en La 1 de la cadena pública y también estará disponible en la plataforma de RTVE Play.
Creada por Patricia Ferreira, esta ficción nos transporta a la España de los años 60 y 70, en los últimos coletazos de la dictadura franquista, para seguir la lucha de cuatro mujeres jóvenes y valientes que, a través del derecho, cambiaron la historia del país.
La historia comienza en 1964, cuando las protagonistas aún eran estudiantes de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de la serie, se muestra a cuatro abogadas que defendieron a trabajadores, estudiantes opositores al régimen y vecinos de las barriadas del sur de Madrid, hasta en 14 juicios distintos a lo largo de seis episodios, en unos tribunales dominados por hombres.
La serie está basada en un riguroso proceso de documentación y refleja con gran fidelidad algunos de los hechos históricos que marcaron la Transición española. De hecho, muchos de los juicios que aparecen en la trama son reales y las situaciones retratadas muestran cómo estas abogadas lucharon por la justicia en defensa de los más desfavorecidos.
Paula Usero (Lola González) Irene Escolar (Manuela Carmena), Elisabet Casanovas (Cristina Almeida) y Almudena Pascual (Paca Sauquillo) se ponen en la piel de estas cuatro abogadas comprometidas con la justicia social y los derechos humanos en un tiempo de represión.
Paula Usero se mete en la piel de Dolores «Lola» González Ruiz, una abogada laboralista profundamente comprometida con los principios democráticos. Lola fue pareja sentimental de Enrique Ruano (interpretado por Álvaro Rico), cuyo trágico destino cambió su vida para siempre. Ruano murió en circunstancias opacas bajo custodia policial franquista, tras ser detenido junto a Lola. Esta pérdida dejó una huella profunda en ella. Transcurrido un tiempo, Lola inició una relación y contrajo matrimonio con Javier Sauquillo (interpretado por Manuel Canchal), el hermano de Paca y mejor amigo de Enrique.
Lola se encontraba con Javier en el despacho de la calle Atocha cuando ocurrió la Matanza de Atocha, un ataque perpetrado por la extrema derecha en el que su marido perdió la vida. Lola resultó gravemente herida y llevó consigo las secuelas físicas y psicológicas de este suceso por el resto de su vida. 'Las Abogadas' acerca la historia de esta mujer que, pese a todo, siguió ejerciendo la abogacía hasta su fallecimiento en 2015 debido a una enfermedad terminal.
Irene Escolar da vida a la archiconocida Manuela Carmena, magistrada y ex alcaldesa de Madrid. Una figura que forma parte del imaginario colectivo de la sociedad española. Nacida en 1944, acaba de cumplir 80 años. Aunque cuenta con una extensa carrera como abogada y magistrada, la mayoría la conoció en 2015 cuando encabezó la candidatura a la alcaldía de Madrid, cargo que desempeñó hasta 2019.
En 'Las Abogadas', Irene Escolar interpreta a una joven Manuela en sus años de juventud. Desde su época como estudiante de Derecho en la Universidad Complutense, hasta sus primeros años como abogada laboralista. A lo largo de la serie, la veremos defender casos ante la Magistratura de Trabajo, negociar convenios colectivos e implicarse en la defensa de aquellos que desafiaban el régimen en plena represión.
Elisabet Casanovas interpreta a Cristina Almeida, una figura ampliamente conocida en la sociedad. Habitual de los medios de comunicación, esta abogada y política se distingue por la fuerza y determinación que transmiten sus intervenciones. En 'Las Abogadas', se muestra una faceta desconocida en los inicios de esta abogada laboralista, sus años de estudiante y los inicios de su actividad. Durante la trama defiende a trabajadores y estudiantes ante el Tribunal de Orden Público (TOP) y participa en casos de gran relevancia.
La última pieza del puzle la completa Almudena Pascual como Paca Sauquillo. Abogada y política, Sauquillo fue compañera de Manuela Carmena y Cristina Almeida en la lucha democrática, así como una activista clave durante la dictadura, destacándose como abogada laboralista desde su propio despacho, defendiendo las libertades democráticas.
Además, también fue Diputada de la Asamblea de Madrid, senadora, eurodiputada y presidenta de la ONG Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), su activismo fue crucial en los barrios del sur de Madrid, donde se convirtió en una de las voces más importantes en la lucha por los derechos sociales en los últimos años del franquismo. La serie refleja su labor como abogada vecinal en una España que vivía un cambio político y social profundo.
Javier Sauquillo (Manuel Canchal): Abogado laboralista, hermano de Paca Sauquillo y compañero cercano de Enrique Ruano. Javier creía profundamente en la justicia y la igualdad. Perdió la vida en un atentado que conmocionó a toda España.
Enrique Ruano (Álvaro Rico): Estudiante de Derecho y activista comprometido con la lucha contra la dictadura, su muerte bajo custodia policial fue uno de los episodios más oscuros del franquismo y marcó un antes y un después en la percepción pública del régimen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.