Borrar
'Las Niñas', la película sobre los crímenes de Alcàsser

'Las Niñas', la película sobre los crímenes de Alcàsser

Manuel Giménez de Llano ha rodado durante un año en diversos escenarios donde se produjeron los tres asesinatos y otros lugares frecuentados por Antonio Anglés y Miguel Ricart | El filme se encuentra actualmente en proceso de postproducción

las provincias

Martes, 17 de abril 2018, 15:11

El crimen de Miriam García, Antonia Gómez y Desirée Hernández, las tres adolescentes de Alcàsser que fueron brutalmente asesinadas hace un cuarto de siglo, pasa a la ficción cinematográfica de la mano del director valenciano Manuel Giménez de Llano, que ha estado durante un año rodando en diversos escenarios de comarcas valencianas donde se han reproducido los emplazamientos de los crímenes y otros lugares frecuentados por Antonio Anglés y Miguel Ricart, declarados culpables de los tres asesinatos.

La película 'Las niñas' está basada fundamentalmente en el caso del secuestro y posterior asesinato de las niñas, a partir de los hechos contenidos en el sumario judicial sobre lo ocurrido la noche del 13 de noviembre de 1992.

En proceso de postproducción

El filme, protagonizado por José Gasent y Arturo García, que interpretan a Miguel Ricart y Antonio Anglés, respectivamente, y por María Izquierdo, Jasmine Riiz y Carmen Balaguer, se encuentra actualmente en proceso de postproducción.

Cartel de la película 'Las niñas'.

La historia de 'Las niñas' se centra en un célebre delincuente sexual que sale de la cárcel tras haber cumplido su condena, en medio de un gran revuelo mediático. Una cadena de televisión lo hospeda en un lujoso hotel de Madrid con el fin de realizarle una entrevista en exclusiva en donde contará, presumiblemente, la verdad sobre el secuestro, violación y asesinato de tres niñas en 1992. Tres niñas conocidas popularmente como las niñas de Alcàsser.

El director de la película, Manuel Giménez de Llano (Valencia, 1968), ha obtenido diversos premios y menciones en festivales nacionales e internacionales de cortometrajes, tales como Clermont-Ferrand, Cinema Jove, Huesca, Alcalá de Henares, Marbella, Quart de Poblet, Cajamadrid y Lorca. Gran parte de sus cortos premiados ('Personajes habituales', 'Piel', 'Dulce' y 'La Sirena del bosque', entre otros) han sido emitidos por TVE, Canal + y Canal 9.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Las Niñas', la película sobre los crímenes de Alcàsser